LA ERTZAINTZA SÓLO DETENDRÁ A LOS IRREGULARES QUE COMETAN DELITOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ertzaintza detendrá a inmigrantes irregulares por cometer delitos, no porque únicamente carezcan de la documentación necesaria para estar legalmente en España.
Esta forma de actuación de la Policía vasca está explicada en el último número, el 58, de la revista "Harlax", que es una publicación técnica para los ertzainas que elabora la consejería vasca de Interior.
En este nuevo ejemplar de "Harlax", al que ha tenido acceso Servimedia y que ha sido entregado a los ertzainas en los últimos días, se incluye un apartado titulado "Pautas de actuación en relación a personas extranjeras"
En este epígrafe se explica que "únicamente se procederá a la detención de personas extranjeras por parte de los miembros de la Ertzaintza cuando dichas personas estén inmersas en aquellos casos en los que, al igual que para el resto de la ciudadanía, la Ley de Enjuiciamiento Criminal disponga la posibilidad de practicar tal diligencia".
CUPOS DE ILEGALES
"No se procederá a la detención", se añade en "Harlax", "en aquellos casos en los que la infracción presuntamente imputable a la persona extranjera constituya simplemente una infracción a la normativa aplicable en materia de extranjería, salvo en los términos de colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía previstos".
Este aclaración sobre la actuación de la Ertzaintza respecto a los inmigrantes irregulares se produce después de que este pasado martes el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicase en el Congreso la polémica sobre las supuestas instrucciones en algunas comisarías de Madrid para detener cupos de ilegales.
En este sentido, Rubalcaba aseguró posteriormente que ni él ni ningún mando político de su departamento ordenaron a la Policía detener cupos de inmigrantes ilegales ni arrestarlos entre nacionalidades que sean más fáciles de expulsar de España.
No obstante, el ministro reconoció, en alusión a lo sucedido en comisarías de Madrid, que "alguien no ha hecho las cosas bien" y que "esa práctica se ha cortado, si es que alguien la ha puesto en práctica".
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2009
GJA