LA ERTZAINTZA REGISTRA SÓLO TRES DELITOS "CONTRA LA CONSTITUCIÓN" EN LOS PRIMEROS MESES DE 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los llamados delitos "contra la Constitución", que abarcan aspectos como las injurias y amenazas a miembros de la Justicia o a las Fuerzas de Seguridad, sólo han provocado tres detenciones por parte de la Ertzaintza durante los meses de enero y febrero de 2006.
Según datos de la Policía vasca a los que ha tenido acceso Servimedia, estas tres detenciones se han producido concretamente en el mes de febrero, sin que aún estén disponibles los datos correspondientes a marzo.
Los delitos "contra la Constitución" llevaron a la Ertzaintza a detener a 32 personas durante 2005, arrestos que se produjeron 4 en Álava, 8 en Vizcaya y 20 en Guipúzcoa.
En este sentido, las infracciones contra la Carta Magna abarcan en el Código Penal una serie de infracciones que incluyen la rebelión, los delitos contra la Corona, contra las instituciones del Estado o contra la división de poderes.
Así, varios de los artículos que persiguen los atentados contra la Constitución se refieren a las calumnias, injurias o amenazas graves al Gobierno de la Nación, el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Supremo o el Tribunal Constitucional.
Asimismo, esta parte del Código penal, en concreto el artículo 504, dice que serán castigados con pena de multa de doce a dieciocho meses "los que injuriaren o amenazaren a los Ejércitos, Clases o Cuerpos y Fuerzas de Seguridad".
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2006
B