LA ERTZAINTZA Y LA POLICÍA LOCAL COMIENZAN UNA CAMPAÑA DE CONTROL DEL USO DEL TELÉFONO MÓVIL AL VOLANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ertzaintza y la Policía Local de varios municipios del País Vasco, entre ellos los de las tres capitales de provincia (Álava, Bilbao y San Sebastián), pondrán en marcha mañana y durante dos semanas una nueva campaña de control del uso del teléfono móvil durante la conducción de vehículos.
Esta campaña especial de vigilancia y concienciación pretende incidir sobre los riesgos de sufrir o provocar un accidente por la merma de atención en la conducción al atender o realizar una llamada por teléfono móvil, según informó hoy el Gobierno vasco.
La realización de esta campaña supone un aumento de la vigilancia que se ejerce sobre este comportamiento en los conductores, así como la difusión de mensajes de concienciación.
Dentro de esos mensajes se destaca que hablar por el teléfono multiplica por nueve el riesgo de sufrir un accidente, implica dejar de ver casi la mitad de las señales de tráfico o recorrer 100 metros sin control cuando se circula a 120 kilómetros por hora.
La Ertzaintza, que formula al año cerca de 1.500 denuncias por este tipo de infracciones, utilizará durante la campaña vehículos camuflados, además de las patrullas habituales.
Según la I Macroencuesta de Seguridad Vial de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, publicada el año pasado, uno de cada cuatro conductores reconoce que suele hablar por el teléfono móvil mientras conduce, si bien el 15% dispone de equipo de manos libres, y el 27% afirma que el sistema de manos libres aporta total seguridad en la conducción.
De todas formas, el 79% considera que el uso del móvil mientras se conduce contribuye mucho a las distracciones en la carretera.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2006
MGR