ETA

LA ERTZAINTZA HA PERDIDO LA PISTA A 200 JÓVENES LIGADOS A SEGI Y LA "KALE BORROKA", SEGÚN ¡BASTA YA!

MADRID
SERVIMEDIA

La Ertzaintza ha perdido la pista a 200 jóvenes ligados a la ilegalizada Segi y al terrorismo callejero o "kale borroka", según informa en su edición de hoy el periódico digital de la plataforma ciudadana ¡Basta Ya!.

El diario del colectivo que lidera Fernando Savater asegura que, según sus informaciones, el Gobierno vasco teme que estos jóvenes se hayan desplazado a Francia para esconderse o que hayan pasado a la clandestinidad, algo que podría terminar con su incorporación a ETA.

¡Basta Ya! señala que "causa asombro que un volumen semejante de jóvenes, que la Ertzaintza admite de modo implícito tener fichados, pueda desaparecer sin dejar rastro de manera tan sencilla", sobre todo si la policía vasca "tiene la convicción de que su desaparición está directamente ligada al refuerzo de la banda terrorista".

"En un país más civilizado", añade la plataforma ciudadana, "esta situación causaría, por lo menos, asombro. No es nuestro caso, porque aquí no es la primera vez que doscientos delincuentes peligrosos o más, en potencia o en acto, se esfuman en las narices de la policía encargada de prevenir y reprimir la criminalidad".

Asimismo la plataforma ciudadana añade que Segi, como sucesora de Jarrai, sigue siendo una organización ilegal por sus actividades terroristas, a pesar de lo cual "actúa tranquilamente a la luz del día en las ciudades y pueblos del País Vasco".

Según ¡Basta Ya!, entre las actividades que están desarrollando este grupo ilegal están el colocar carteles, convocar actos y manifestaciones, organizar la "kale borroka" o extorsionar a pequeños comerciantes y vecinos.

A este respecto, el colectivo que lidera Savater se pregunta quién no ha visto en los bares vascos "las centenares de huchas puestas en la barra 'a favor de los presos' y cosas semejantes", a lo que se suma que Segi, al parecer, "canaliza sin muchas trabas el reclutamiento de nuevos activistas para ETA".

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2006
B