LA 'ERTZAINTZA' DESCARTA LA HIPOTESIS DE UN ATENTADO EN EL ASESINATO DE UN EMPRESARIO VIZCAINO EN ERANDIO

BILBAO
SERVIMEDIA

La 'Ertzaintza' ha descartado la hipótesis del atentado en el asesinato del empresario vizcaino José Manuel Oraá, que fue hallado muerto ayer en el interior de su vehículo en la localidad de Erandio, en la margen derecha del Nervión.

Los forenses practicarán hoy laautopsia al cadáver, que presentaba dos disparos de escopeta del calibre 12 a la altura del tronco, efectuados por la espalda. Según fuentes policiales, en el interior del vehículo, un Lancia Delta, fue encontrado un cartucho de este calibre.

El hallazgo del cadáver se produjo a mediodía de ayer, cuando una persona que transitaba por la carretera que une Erandio con Bilbao comprobó que en el interior de un coche estacionado se encontraba una persona inmóvil.

Tras dar aviso a la 'Ertzaintza', la plicía comprobó que José Manuel Oraá había sido asesinado y avisó al juez para que ordenase el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Hospital de Basurto.

José Manuel Oraá Moyúa, de 46 años, era el menor de tres hermanos de una familia muy conocida en Guecho por sus actividades empresariales. Estaba casado y era padre de dos hijos de 15 y 18 años.

Fernando Oraá, hermano de la víctima, se vio implicado en 1986 en lo que las crónicas de ese año calificaron como la "estafa del siglo", protaonizada por el ex policía José Luis Espinosa.

La estafa, cifrada en unos 5.000 millones de pesetas, consistió en recaudar fondos entre numerosos empresarios vizcainos de la zona de la margen derecha para la venta de tecnología a Libia. El estafador avalaba las cantidades recogidas con joyas que habían sido depositadas en un banco de Roma y que resultaron ser falsas.

Fernando Oraá avaló en varias ocasiones al estafador, aunque finalmente puso una denuncia contra él al sentirse él mismo víctima delengaño. La policía no ha desvelado si el crimen puede estar relacionado con este caso o con algunos problemas en los negocios inmobiliarios que en la actualidad mantenía la víctima.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1996
C