"ERTZAINAS" PIDEN UNA "ORDEN CLARA" PARA HACER EFECTIVA UNA PROHIBICIÓN DEL CONGRESO DE BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes en la Ertzaintza del sindicato CCOO pidieron hoy que, si la Justicia decide prohibir el congreso de la ilegalizada Batasuna, se dicte una "orden clara" y la consejería vasca de Interior destine los agentes necesarios para hacer frente a un servicio de estas características.
Roberto del Agua, portavoz de los "ertzainas" afiliados a este sindicato, dijo a Servimedia que espera que los jueces se pronuncien "con claridad" y "con tiempo suficiente", debido a los problemas que ha habido en el pasado para prohibir actos que tenían que ver con el partido de Arnaldo Otegi.
Del Agua aseguró que tomar una decisión como la de prohibir este congreso "diez minutos antes" haría que las autoridades responsables de ejecutar esta decisión en el País Vasco, en referencia a la Consejería de Interior, se tomen "las cosas con cierta ligereza".
Añadió que la experiencia muestra que los responsables de seguridad de la comunidad vasca han venido viviendo "en un mar de dudas" al dar cumplimiento a resoluciones judiciales como son el prohibir actos de la ilegalizada Batasuna.
INSTRUCCIONES "NÍTIDAS"
"Las decisiones las toman", dijo a este respecto, "en la última curva, de forma que quien tiene que sacar el asunto adelante y de mala manera suelen ser el centenar escaso de trabajadores uniformados que se mandan a primera línea", en alusión a los agentes que terminan realizando el dispositivo.
Añadió que espera que las dificultades que los "ertzainas" han tenido en otras ocasiones frente a actos de Batasuna no se vuelvan a repetir en este caso, para lo cual dijo que son necesarios efectivos suficientes, ya que "cuantos más policías menos violencia a través de material y técnica tenemos que emplear".
Asimismo, recalcó que si la Justicia decide prohibir la reunión plenaria de Batasuna se den instrucciones "nítidas", de manera que estas sean trasladados a la plantilla de la Ertzaintza por la Consejería de Interior.
A este respecto, en cuanto a una eventual pasividad de los responsables de la Consejería para prohibir el congreso, Del Agua afirmó que si la Justicia traslada una "orden clara" será el departamento que dirige Javier Balza el que "tendrá que responder si lo cumple o no lo cumple, y luego el juez tendrá también que pedirle responsabilidades a quien ordene el cumplimiento o no de una orden suya".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2006
B