ERRORES DE CONCEPTO Y DESCONOCIMIENTO DE LA ANATOMIA, CAUSAS PRINCIPALES DE LOS EMBARAZOS NO DESEADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los errores de concepto y el desconocimiento de la anatomía y fisiología humana son las causas principales de los embarazos no deseados en las mujeres menores de 19 años que viven en el municipio madrileño de Alcobendas, según un estudio realizado por un equipo de profesionales, encabeado por la psicóloga Yolanda Martínez, del Centro Asesor de la Mujer.
El trabajo, que forma parte del programa "Juventud y Sexualidad" y que contó también con la participación del biólogo Carlos Arte, del Patronato Sociocultural Universidad Popular de Alcobendas, se centró en una encuesta a más de 400 alumnos de Educación Secundaria.
Los investigadores justificaron la realización del análisis en el preocupante número de embarazos no deseados en menores de 19 años que se producen en Alcobendas y e influjo de tipo sexual que generan los medios de comunicación, de modo sistemático.
Los autores del estudio deducen que la aparente liberación sexual desplegada fundamentalmente en todos los medios audiovisuales, no se ve reflejada directamente en una serie de cauces educativos y formativos de los jóvenes.
Consideran que la educación impartida hace que en la sociedad española pervivan conceptos diferenciados entre varón y mujer sobre una misma cuestión.
Los chicos llevan la delantera en cuato a "saber más" sobre anatomía y fisiología del cuerpo humano, frente a las chicas. Por ello, un gran número de ellas fantasean considerándose casi inmunes, con reflexiones del tipo de "a mi no me van a tocar" o "para quedar embarazadas, el contacto sexual debe realizarse varias veces y no solamente una".
MIEDO AL EMBARAZO
Según los resultados de la encuesta, en el momento en que se declara el embarazo, la mujer comienza a preocuparse por su situación y su entorno, llegan los miedos de manera inmedata y se traducen primeramente en la familia, mientras que, generalmente, el varon "no se hace responsable, ya que no siente responsabilidad, al vivir el momento desde afuera".
Para este equipo de expertos, el estudio demuestra también que la juventud de Alcobendas no es más que el reflejo de la española, en general.
Consideran, además, que a través de estos datos puede deducirse que las chicas utilizan los métodos anticonceptivos con más asiduidad que los varones, lo que indica una mayor responsbilidad en el sexo femenino.
Respecto al derecho que tienen a manifestar y practicar la sexualidad, la respuesta mayoritaría de los jóvenes, tanto varones como en hembras, es que a su edad y en sus condiciones, pueden llegar al coito, que consideran "de lo más natural".
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1991
M