UN ERROR DE COMUNICACION PUDO INFLUIR EN EL HUNDIMIENTO DEL PETROLERO ERIKA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juicio abierto en Francia por el hudimiento del Erika ha dado nuevas pistas para descubrir porqué se produjo este siniestro tras hacerse públicas las declaraciones de tres miembros de la prefectura marítima de Brest responsables de la seguridad de las aguas donde naufragó el petrolero, según "Le Monde".
Los tres miembros se encontraban de guardia el fin de semana en que se produjeron los hechos y permanecieron pasivos ante la primera llamada de auxilio del Erika, enviada por su comandante, Karun Mathur. La razón, según sus declaracione, un error de comunicación que les hizo pensar que el petrolero no estaba en una situación tan grave como finalmente resultó.
La clave que se nos dio, afirma uno de ellos, "era la de situación preocupante de barco en dificultades, pero no la de un barco en peligro inminente, en ese caso debía haber mantenido su mensaje de alarma". "Reconozco que no informé (a mis superiores) porque el mensaje era demasiado breve", continúa.
Las declaraciones de los tres hombres han apuntado también al Centro Reginal y Operacional de Vigilancia y Salvamento (Cross), dependiente del ministerio francés de transporte, como máximo responsable de la catástrofe. El Cross era, según sus declaraciones, el organismo que tenía la obligación de controlar la situación del Erika y de tomar las medidas al respecto. Sin embargo estas no llegaron hasta horas después de que comenzarán las fugas en el petrolero.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2000
E