MADRID

EROSKI Y WWF/ADENA INICIAN UNA CAMPAÑA EN DEFENSA DE LOS ALCORNOCALES Y DEL USO DEL CORCHO

MADRID
SERVIMEDIA

Eroski y WWF/Adena han firmado un convenio para poner en marcha una campaña de sensibilización social sobre la importancia de conservar la colonia española de alcornocales y potenciar el uso del corcho.

La concienciación sobre el empleo del corcho se desarrollará en los centros de Eroski a lo largo de todo el mes de febrero y pretende llegar a más de 165.000 consumidores. Además, habrá charlas en varias tiendas del grupo sobre la importancia del corcho.

Raquel Gómez, coordinadora del Programa para la Conservación de Alcornocales de WWF/Adena, destacó hoy en un comunicado varias razones por las que hay que defender la conservación de estos bosques.

"De ellos se extraen productos valiosos para la economía, como setas, plantas silvestres y bellotas, que constituyen la base alimenticia del cerdo ibérico", indicó. "Además de proporcionar una fuente de ingresos para cientos de miles de personas, contienen una rica biodiversidad, incluyendo especies en peligro de extinción".

Gómez resaltó el notable papel que el consumidor juega en la conservación del alcornocal: "Al comprar una botella debemos saber que, al elegir una con un tipo de tapón u otro, estamos influyendo en el futuro de los alcornocales. El problema es que, hoy en día, muchas veces el consumidor no puede saber si la botella que adquiere tiene tapón de corcho o de un material artificial porque los fabricantes de vino embotellado no informan sobre el tipo de tapamiento que utilizan".

EROSKI incluye esta nueva campaña dentro de su política Desarrollo Sostenible, encaminada a conciliar el desarrollo social con el respeto al medio ambiente y el desarrollo económico.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2006
R