EROSKI VENDERÁ CAMISETAS DE COMERCIO JUSTO PARA AYUDAR A LOS PAÍSES POBRES Y A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo Eroski,en colaboración con Intermón Oxfam, venderá "camisetas de comercio justo", a 3 euros la unidad, y dedicará ese dinero a ayudar a los países pobres y a las mujeres víctimas de violencia de género.
Este iniciativa se inserta dentro del programa "Idea Sana", destinado a dar a conocer las iniciativas de "comercio justo" entre la población española, ya que actualmente sólo el 10% de la población están al tanto de ellas, frente a un 85% en el resto de Europa, según Intermón Oxfam.
Para paliar esta situción, el grupo Eroski colocará en sus establecimentos puestos en los que informará sobre el "comercio justo" y venderá artículos comercializados pagando precios adecuados a los productores y eliminando intermediarios.
Según explicó el responsable de Distribución de Comercio Justo de Intermón Oxfan, Fernando Contreras, "con esta iniciativa pretendemos llegar a la mayor parte de la población y además las camisetas tienen el valor añadido de que los tres euros irán dirigidos a ayudar a los países más desavorecidos y a las mujeres víctimas de la violencia de género".
Las camisetas han sido elaboradas por la Ong BRAC, de Bangladesh, y la serigrafía ha sido realizada por CAILU, el centro andaluz para la integración laboral de las mujeres discapacitadas a causa de la violencia de género.
Según Contreras, en Bangladesh 70.000.000 de mujeres viven en condiciones infrahumanas, casi el 60% de la población femenina sufre malnutrición crónica, y entre 600 y 700 mujeres son atacadas con ácido cada año por us maridos.
La cantante Cristina del Valle, presidenta de la Plataforma de Mujeres Contra la Violencia de Género, presente hoy en la rueda de prensa, afirmó que "el hecho de no vivamos en los países donde ocurren estas catástrofes humanas no nos hace inocentes, sino que, si permanecemos indiferentes, seremos cómplices y responsables".
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2004
4