EROSKI OFRECERA SER SOCIOS ESTE AO A CERCA DE 3.000 EMPLEADOS
- El grupo de distribución ampliará capital en 1997 para financiar la apertura de 13 nuevos hipermercados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo Eroski ofrecerá este año a cerca de 3.000 empleados la posibilidad de ser socios de la empresa de distribución, mediante la aportación de unas 500.000 pesetas, lo que les permitirá integrarse en la gestión de la empresa y participar de los beneficios.
Según informaron a Servimedia fuentes de la empresa, la oferta se realizrá por igual a todos los asalariados, desde el gerente de un hipermercado hasta la cajera, y se darán facilidades para el trabajador pueda adquirir su parte de capital social, "ya que no se trata de una ampliación encubierta".
Eroski ya cuenta con experiencia en este movimiento participativo, ya que unos 7.000 de sus 11.000 empleados son socios cooperativistas, de las cooperativas Eroski y Consum. La diferencia con la nuevos socios es que los cooperativistas no reciben anualmente los beneficios, sino uando abandonen la empresa o se jubilen.
La operación se instrumentará, probablemente en el último trimestre del año, a través de la creación de la sociedad Cartera Social, que será la que integre la participación de los trabajadores.
Cartera Social reunirá hasta el 20% de Erosmer Ibérica (sociedad que desarrolla junto a socios externos los hipermercados Eroski) y se constituirá al 50% por el capital aportado por los trabajadores y al 50% por el aportado por Cecosa (sociedad de cartera de las cooerativas Eroski y Consum).
Esta oferta ha sido negociada con los sindicatos de la empresa, que la ven con buenos ojos, dadas las mayores posibilidades de integrarse en la gestión y participar activamente en las decisiones.
Por otro lado, las fuentes mencionadas confirmaron que el grupo Eroski tiene la intención de realizar este año una ampliación de capital de Erosmer Ibérica para continuar con su plan de expansión, que incluye la apertura de 13 hipermercados hasta el año 2000, con una inversión otal de 100.000 millones.
La ampliación supondría el mantenimiento en similares proporciones de los socios actuales (Cecosa, que mantendría la mayoría, la ONCE, Argentaria, BBK, Lagun Aro, las cooperativas italianas GDI y Kutxa). El importe aún no ha sido decidido, ya que el plan podría cambiarse según las expectativas y optar la empresa por aumentar el número de supermercados previstos (80 hasta el año 2000).
En cualquier caso, Erosmer sólo financiaría el desarrollo de los hipermercados fuera de área de influencia de Cecosa (País Vasco, Castilla-León, Navarra, La Rioja y Cantabria) y esta última empresa se dedicaría además a financiar los supermercados Consum.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1997
L