EROSKI GANÓ 207 MILLONES DE EUROS EN 2007 TRAS LA COMPRA DE CAPRABO, UN 9% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR
- En 2008 el grupo prevé resultados similares y abrir 5 nuevos hipermercados y 50 supermercados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cadena de distribución Eroski cerró 2007 con un beneficio neto de 207 millones de euros, un 9% más que en el ejercicio anterior, gracias a la adquisición del grupo Caprabo.
Las inversiones del Grupo Eroski, que hoy presentó los resultados correspondientes al año 2007, ascendieron a 601 millones de euros, frente a los 611 del año precedente. Las ventas fueron de 7.642 millones de euros, un 19% más que en 2006.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del Grupo Eroski llegó hasta los 435 millones de euros, lo que representa un 5,7% del total de las ventas del grupo en 2007. En 2006, el Ebitda supuso el 6,85% de las ventas (6.414 millones de euros), con lo que alcanzó los 439,35 millones de uros.
El presidente de la compañía, Constan Dacosta, destacó el "liderazgo" que aporta a Eroski la adquisición de Caprabo, que calificó de "gran paso en la conquista de cuota" (especialmente en "dos mercados decisivos" como son Cataluña y Madrid) y de "hito" que convierte a 2007 en un "ejercicio memorable".
Con la operación de Caprabo, se han incorporado a Eroski, más de 15.000 personas y 500 tiendas. Al cierre del año, el grupo contaba con 2.441 establecimientos y 50.587 trabajadores.
La sede de Caprabo continúa en Cataluña y su enseña se mantiene en los 330 establecimientos de esa comunidad autónoma y en el norte de Madrid. Se cambiará paulatinamente, hasta octubre de 2008, en el resto de la red, esto es, en las 170 tiendas de la cadena en Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid Sur, Navarra y La Rioja.
Dacosta explicó que, debido a la compra del grupo catalán, el endeudamiento de Eroski aumentó en 2007, pero se reducirá mediante la venta de activos no estratégicos. No obstante, el presidente del grupo dejó claro que estas ventas no son urgentes y que no conviene "malvender".
En 2007, Eroski abrió 169 establecimientos, alcanzando los 2.441 en todo el territorio español. Además, al cierre del ejercicio contaba con 27 plataformas propias en su estructura logística.
Eroski quiere potenciar la figura de "socio propietario" a través de la constitución de sociedades cooperativas mixtas, en las que puedan participar todos los empleados. En la actualidad un 25% de los empleados son socios propietarios (13.331, más de la mitad d elos cuales trabajan en País Vasco).
Su participación en el capital de la empresa es del 20% aproximadamente y, en 2007, se repartieron 75 millones de euros de beneficio. Además, se pretende que los trabajadores por cuenta ajena pasen a ser autónomos dependientes.
En cuanto a las aportaciones financieras de Eroski, la cuarta emisión, de julio de 2007, alcanzó los 300 millones de euros (inicialmente la cuantía era de 225).
El tipo de interés de la cuarta emisión de aportaciones será del 6,86% en 2008. Respecto a las emisiones anteriores a 2007, su tipo de interés en 2008 ha quedado establecido en el 7,36%.
Dancosta auguró para 2008 unos resultados similares a los de 2007, con una inversión cercana a los 600 millones, especialmente volcada en los centros de alimentación. "No esperamos sorpresas", dijo. Además, el grupo prevé abrir en 2008 cinco hipermercados y unos 50 supermercados.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
F