ERNST JÜNGER CLAUSURARA LOS CURSOS DE LA COMPLUTENSE ESTE VERANO
-En los cursos participarán Felipe González, José María Aznar y Baltasar Garzón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El filósofo y escritor alemán Ernst Jünger, de cien años, pronunciará la conferencia de clausura de los cursos de verano que celebrará la Universidad Complutense en El Escorial (Madrid) durante los meses de julio y agosto, según señalaron a Servimedia fuentes de la UCM.
Jünger (Heidelberg, 1895) ha publicado esteaño en España, entre otros muchos paises, la tercera entrega de sus memorias, "Radiaciones III", que recoge gran parte de las reflexiones del conjunto de su obra, principlamente de novelas y ensayos.
El autor de "El nudo gordiano" (1953) representa para muchos una memoria viviente del nihilismo vitalista y nietzchiano, y de los partidarios del individualismo dentro de una sociedad aceptada por la propia persona.
Fue además uno de los representantes románticos del periodo de las dos guerras mundiaes que defendieron los valores espirituales frente a civilización tecnológica.
La azarosa vida de Ernst Jünger le llevó a dejar Alemania en 1912 para ingresar en la Legión Extranjera francesa, regresando a su país de origen para participar en la I Guerra Mundial como oficial, periodo tras el que empezó a publicar.
Del periodo de entreguerras son sus primeras obras, entre las que están "In Stahlgewittern" (1920), "Das Wäldchen 125" (1925), "Feuer und Blut" (1925) y "Der Arbeiter" (1932), en las qu sugiere que la guerra es una aplicación de la leyes naturales, claramente influido por las ideas de Nietzche.
Ernst Jünger ha publicado en España "Juegos africanos" (1936), "Sobre los acantilados de marmol" (1939), "Diario de guerra y de ocupación" (1939-1948), "Diario" (1951-1953) y "Un encuentro peligroso" (1985).
Entre los ensayos traducidos están "Sobre el hombre y el tiempo", que incluyen "El nudo gordiano" (1953) y "El libro del reloj de arena" (1957); "El muro del tiempo" (1959), "El Estao universal" (1960), "Aproximación a las drogas y el alcohol" (1970).
OTROS PARTICIPANTES
Por otra parte, el programa de los cursos de El Escorial de este año cuenta con la participación del presidente del Gobierno, Felipe González, y el presidente del Partido Popular, José María Aznar.
También está previsto que tomen parte en los cursos el presidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, y el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón (que es también profesor de la Facultad de Derecho dela UCM), que dirigirá uno de los seminarios, entre otros.
Este año, los veranos de la Universidad Complutense repiten sedes en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) y en Aguadulce (Almería), y contará con un seminario en Aranjuez.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1995
F