ERMUA RECIBE EL VIII PREMIO DE CONVIVENCIA DE LA FUNDACION PROFESOR MANUEL BROSETA

- Zaplana felicita al municipio por hacer de la convivencia pacífica un "elemento consustancial a su vida diaria"

VALENCIA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat valenciana, Eduardo Zaplana, entregó hoy el VIII Premio de Convivencia de la Fundación Profesor Manuel Broseta al pueblo de Ermua, al que que felicitó "por haber hecho de la convivencia pacífica, sincra y tolerante un elemento consustancial a su vida diaria, y por habernos enseñado así a todos y habernos dado una gran lección".

Zaplana mostró su confianza en que "este galardón sea un estímulo más para seguir adelante, para construir con más ahínco esa gran casa de todos que es la sociedad justa y libre que todos ambicionamos".

En este sentido, enunció los motivos por los que el jurado se inclinó por la población de Ermua, ya que "es todo un pueblo, la comunidad viva de ciudadanos. Ermua fue nticia de unos días tristes, trágicos y dolorosos, pero también por una respuesta clara y decidida, firme e inequívoca que surgió de los más profundo de su ser y de lo más sincero de su corazón. Ermua dio ese gran paso adelante y con ello ganó un lugar en el corazón".

Zaplana animó a los ciudadanos de Ermua "a seguir adelante, a trabajar como siempre lo han hecho, desde la serenidad, desde la tolerancia y el diálogo para conseguir esa gran meta que todos ambicionamos: esa paz firme y duradera que destirre de una vez por todas de entre nosotros a la violencia ciega, a la irracionalidad asesina, a la cerrazón y a la ignorancia".

Igualmente, recordó la figura de Miguel Angel Blanco porque se "convirtió en un símbolo, en un punto de referencia en torno al cual articular un nuevo espíritu, una nueva actitud, un compromiso activo e irrevocable a favor de la paz".

Zaplana reiteró que la paz "no puede admitir demoras ni retrasos. No se aviene con precios, plazos o condiciones, no es moneda de cambio n admite interpretaciones personales o partidistas, sino que exige de todos un compromiso activo, una actitud positiva. Esta es la actitud que mantenemos los demócratas, los que no matamos, lo que creemos en el diálogo y en la convivencia, los que pensamos que todas las ideas son lícitas, y la mejor arma para hacerlas triunfar es la palabra y nunca la pistola. Ese es el verdadero precio de la paz: la democracia".

Por ello, declaró que la paz "será posible y vamos a poner todo de nuestra parte para consguirla al precio que sea. Las gentes de Ermua nos han enseñado un buen camino y vamos a seguirlo entre todos con ilusión sin desfallecer ni un solo momento".

Finalmente, el presidente del Gobierno valenciano aludió a Manuel Broseta e indicó que "sigue entre nosotros y muy especialmente las actividades de la fundación que lleva su nombre. Sigue también vigente todo aquello por lo que luchó y marcó su vida y su obra. Siguen en pie los ideales que defendió y hoy más que nunca son compartidos por todos". El premio de Convivencia de la Fundación Profesor Manuel Broseta se instituyó en 1992 con el fin de distinguir a las entidades, instituciones o personas que hayan destacado la defensa de la libertasd, la justicia, la convivencia, el respeto y el pluralismo ideológico, principios que inspiraron la trayectoria vital del titular de la Fundación, el profesor Manuel Broseta Pont.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2000
J