ERKIZIA DICE QUE LA SENTENCIA QUE LE CONDENA A DOS MESES DE PRISION POR INJURIAR A LOS FISCALES ES "POLITICA"

BILBAO
SERVIMEDIA

El miembro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB) Tasio Erkizia señaló hoy que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que le condena a dos meses de prisión mayor por injurias graves contra los fiscales es de carácter "político".

Además, el TSJPV ha suspendido durante dos meses al parlamentariovasco de sus cargos públicos y le ha condenado a pagar una multa de 150.000 pesetas.

El dirigente "abertzale" hizo esas manifestaciones contra los fiscales en el transcurso de una rueda informativa. En una nota de prensa difundida horas después de hacerse pública hoy la sentencia, Tasio Erkizia señala que el auto entra de lleno en el intento de acallar a HB por medio de una campaña que se está llevando a cabo contra la coalición "abertzale" durante las últimas fechas.

"Mal encaminado va el Gobiero del PSOE si pretende utilizar a los jueces para suplir su propia incapacidad política y si cree que puede ahogar el mensaje y la voz de HB con juicios y métodos represivos", añade.

Para el dirigente de HB, esta sentencia es un dato más de la actitud que están adoptando las instituciones públicas, que en lugar de impulsar la investigación torpedean la clarificación de las supuestas y graves irregularidades que se están dando.

"Intentan castigar", prosigue en la nota, "precisamente a quienes nos trevemos a denunciar la pasividad que en muchos casos se convierte en una forma de cobertura de muchos ayuntamientos, gobiernos, la Policía e incluso la propia fiscalía".

Según Tasio Erkizia, el castigo a los que denuncian esta corrupción difícilmente podrá acallar la protesta e indignación popular, cada vez más extendida, sobre la necesidad de castigar a los que utilizan las instituciones en provecho propio y "negocios no aclarados".

Concluye señalando que "flaco servicio" realiza la judicaturala sociedad española, cada vez más escandalizada por los casos de corrupción. "En vez de poner (la justicia) más celo y adoptar una actitud más activa para perseguirlos, castiga a los cargos públicos que se atreven a denunciarlos públicamente", indicó.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1992
G