ERICSSON CONCENTRA EN ZAMUDIO (VIZCAYA) LA FABRICACION DE TELEFONOS MOVILES ANALOGICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo sueco Ericsson concentrará la fabricación de teléfonos móviles de tecnología analógica para todo el consorcio en el Parque Tecnológico de Zamudio (Vizcaya), dentro del complejo industrial Ericsson-Indelec.
El presidente mundial del grupo sueco, Lars Ramqvist, anunció hoy en Zamudio eta decisión de Ericsson, firma que lidera el mercado internacional de sistemas radiocelulares.
Después de varias semanas en fase de pruebas, Ericsson tiene previsto iniciar la producción en serie el próximo mes de octubre, arrancando con una capacidad inicial anual de 700.000 unidades que, en su mayor parte, estarán destinadas a la exportación.
La operación compromete unas inversiones cuatrianuales de más de 3.300 millones de pesetas entre 1995 y 1998, que se suman a los casi 600 millones ya destnados por Ericsson a activos industriales del Centro Ericsson-Indelec.
Más de dos terceras partes de esta inversión serán destinados a activos industriales e I+D. Se crearán más de doscientos puestos de trabajo, que elevarán la plantilla por encima de las trescientas personas, de las cuales un centenar se dedicarán a la investigación.
La multinacional sueca tiene previsto alcanzar un volumen de ventas de 10.000 millones de pesetas en 1996, cifra que doblará la alcanzada en 1995 y triplicará la coseguida en 1994.
Sumadas las inversiones de capital y los activos industriales, el grupo sueco ha invertido desde 1993 más de 5.000 millones de pesetas en el Parque Tecnológico de Zamudio.
La decisión comunicada por Ericsson establece un hito en la historia de las telecomunicaciones en España, al convertir a Indelec en la única fábrica que en la actualidad produce teléfonos móviles en nuestro país como centro mundial de competencia de este producto.
El grupo Ericsson asumió la gestión tecnolgica de Indelec en 1993 y terminó de adquirir la totalidad del capital social de la firma en junio de 1996. Hoy sus actividades se desarrollan en unas instalaciones que abarcan 7.000 metros cuadrados, de los que más de la mitad se emplean en la planta industrial, un tercio al control de I+D y el resto a oficinas.
Desde el inicio de 1995 Ericsson viene fabricando en la planta de Zamudio terminales de radio en el bucle de abonado (RLL en sus siglas inglesas). Desde entonces suministra, bajo el sistema TCS, terminales de telefonía rural a Telefónica y atiende la demanda de diferentes compañías Ericsson en todo el mundo.
En el presente año, Ericsson-Indelec ha iniciado la producción de diferentes equipos de estaciones base para el estándar digital GSM, dentro de la tecnología digital de radio más avanzada.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1996
C