ERCROS PROPONDRA A LOS ACREEDORES UNA REDUCCION DEL 94 POR CIEN EN LA DEUDA DE FESA-ENFERSA

MADRID
SERVIMEDIA

Ercros propondrá la semana que viene a los acreedores una quita del 94 por cien en la deuda de su "holding" de fetilizantes, Fesa Enfersa, para sanear el grupo antes de venderle un 51 por cien a la norteamericana Freeport McMoran, según informaron a Servimedia fuentes sindicales.

El covenio de acreedores de Fesa-Enfersa diseñado por Ercros fue expuesto hoy en líneas generales a los sindicatos de Químicas de UGT y CCOO, y supone reducir el pasivo del "holding" de 114.000 a 6.800 millones de pesetas.

Las fuentes consultadas indicaron que el acuerdo que propondrá Ercros representaría una quita de deuda del 40 or cien para los acreedores con menos de 10 millones de pesetas; del 80 por cien, para los que tengan comprometidos entre 10 y 50 millones, y del 99 por cien si la deuda exigible supera los 50 millones de pesetas.

Estas cantidades liberarían unos 7.000 millones de pesetas que podrían destinarse al fondo de pensiones de la compañía, aunque seguirían haciendo falta otros 18.000 millones de pesetas para cubrir los 25.000 que, a juicio de UGT y CCOO, requiere el sistema de previsión de Fesa-Enfersa para fncionar normalmente.

SEMANA DECISIVA

La semana que viene será decisiva para resolver definitivamente la crisis que atraviesa la industria de fertilizantes español, por la actitud de Torras-KIO, propietario de Ercros y de Fesa-Enfersa, de no aportar más inversiones y desprenderse del control de las compañías.

A partir del lunes comenzará una carrera contrarreloj de todos los agentes implicados en la crisis (Gobierno, empresa, centrales, acreedores y Freeport McMoran) para aclarar definitivamentelas posibilidades de futuro del "holding" químico.

Ercros y sindicatos diponen ya de un calendario de reuniones paralelas a los encuentros previstos con las direcciones generales de Industria y Trabajo y los partidos con representación parlamentaria.

UGT y CCOO se han fijado una fecha aún más corta que la fijada por el preacuerdo de compra-venta con Freeport McMoran, ya que las Federaciones de Químicas de ambas centrales decidirán el día 9 de febrero si hay posibilidades de negociar o si, por el ontrario, convocan nuevas movilizaciones.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1993
G