ERCROS. EL PP RECHAZA LAS SOSPECHAS DEL PSOE SOBRE ARTIFICIOS CONTABLES EN ERCROS Y CONSIDERA "COMPLETISIMO" EL INFORME DEL TC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del PP María Jesús Ruiz rechazó hoy tajantemente las sospechas expresadas por el Grupo Socialista sobre los "artificios contables" que pudo haber usado Ercros para inducir la condonación de un crédito de 8.50 millones de pesetas concedido por el ICO, y consideró "completísimo" el informe del Tribunal de Cuentas sobre ese asunto.
Dicho informe aún no ha sido estudiado por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, pero ya ha sido valorado por los socialistas como "incompleto" por no analizar en profundidad la contabilidad de Ercros y su inmediata entrada en beneficios tras la condonación de 7.400 millones de pesetas del crédito concedido por el ICO.
Ruiz explicó que ya en mayo e 2001 el Grupo Popular pidió al Tribunal de Cuentas que estudiara el proceso de condonación de esa deuda de Ercros y aseguró que las insinuaciones del PSOE se deben a que "el informe no dice los que ellos quieren".
Argumentó que el trabajo del Tribunal es "exahustivo" y se extiende a todos los créditos concedidos al grupo empresarial entre los años 1992 y 2000, cuando el sector de fertilizantes se encontraba en crisis y era necesario "mantenerlo a flote".
Según dijo, muchos de los créditos públios obtenidos por Ercros o las empresas que la antecedieron fueron aprobados por la Comisión Delegada de Asuntos Económicos bajo gobiernos socialistas, incluido el de 8.500 millones de pesetas que luego fue condonado en parte bajo mandato del PP.
Insistió en que "no ha existido trato de favor", ni se puede deducir del informe del Tribunal de Cuentas que se hayan producido maniobras de "ingeniería financiera" en Ercros para conseguir la condonación de parte de sus créditos.
Para el PP, lo único quepretenden los socialistas con su petición de que se amplíe la labor fiscalizadora del Tribunal de Cuentas en este caso es "enturbiar la imagen de un ministro (Josep Piqué) que ha tenido actuaciones iguales a las del Gobierno anterior".
En cuanto al hecho de que Ercros acreditara pérdidas importantes en sus cuentas hasta el año en que el crédito fue condonado, Ruiz dijo que la entrada en beneficios después de una decisión como ésta se ha producido en otras empresas en crisis.
Finalmente, insistió n que el informe del Tribunal considera "razonable" la decisión de condonar 7.400 millones de la deuda de Ercros con el ICO, y aseguró que el PP "analizará detenidamente" la petición socialista de ampliar la investigación.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2003
SGR