ERCROS PIDE A OCP UN ADELANTO DE AL MENOS 6.000 MILLONES PARA SALVAR A FESA-ENFERSA DE UN INMINENTE CIERRE DEFINITIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Ercros ha solicitado a la empresa arroquí OCP, interesada en tomar una participación significativa del capital de Fesa-Enfersa, que le adelante al menos 6.000 millones de los 7.000 que la firma alhuita de fosfatos dice que está dispuesta a invertir en el grupo español de fertilizantes.
Según ha podido saber Servimedia en fuentes próximas a las negociaciones, la solicitud se debe a la imperiosa necesidad que tiene el grupo de fertilizantes de KIO de aumentar su tesorería, ya que las existencias de materias primas que actualmente hay enlas fábricas de Fesa-Enfersa solo garantizan la actividad hasta mediados del mes que viene.
La propuesta de Ercros a OCP, y a la que los marroquíes aún no han respondido, también ha sido planteada al otro potencial socio de el grupo químico en su división de fertilizantes, Freeport McMoran, si bien todo a punta a que esta posibilidad está ya descartada.
De hecho, los responsables de Ercros están trabajando ya en la preparación de nuevos expedientes de suspensión generales que ampliarían el volume de afectados por los recortes laborales del grupo de los 1.600 actuales a la totalidad de las plantillas, unos 4.000 trabajadores.
El empeoramiento de las dificultades financieras por las que atraviesa Fesa-Enfersa ha sido trasladado ya a los representantes de los trabajdores y de la Administración en las negociaciones, que siguen pendientes de una resolución del juez que entiende de la suspensión de pagos, para aceptar o rechazar el convenio de acreedores de la sociedad.
Fuentes sindicales consltadas por Servimedia aseguran que las condiciones impuestas por la Administración para aceptar la reestructuracion de la deuda son las que están retrasando una solución definitiva al problema financiero de Fesa-Enfersa, ya que suponen, de echo, una opción de convenio de acreedores diferente a la que ya existía.
Las exigencias del Gobierno pasan por asegurar que los recursos aflorados como consecuencia de las quitas de deuda no se emplearán en dotar de recursos el fondo de pensiones, sino a la financición de proyectos industriales que permitan la menor destrucción de empleo posible.
Ercros, OCP y el grupo Torras ya han ratificado una nueva propuesta de convenio de acreedores a la que aún no ha dado respuesta la Administración, aunque todas las partes consultadas por esta agencia confían en que la resolución del juez se produzca antes de que el 21 de mayo expire el plazo de un mes puesto por el magistrado para conocer la postura de todos los reclaman dinero a Fesa-Enfersa.
PRISAS REGIONALES
or su parte, también los responsables de los gobiernos autónomos afectados por las respectivas crisis sociales que originaría un cierre definitivo del grupo de fertilizantes han acelerado su actividad.
Portavoces de UGT y CCOO aseguran que practicamente todos los responsables regionales de Industria implicados en la crisis, ultiman sus respectivas propuestas de apoyo al grupo industrial, con especial incidencia en la recolocación de parte de los excedentes laborales que origine la reestructuración de a empresa y en la concesión de ayudas para financiar prejubilaciones.
Para los representantes de los trabajadores, la extremada gravedad de la situación financiera de la empresa, obliga a que las medidas que las comunidades autónomas estén dispuestas a tomar definitivamente puedan ser ofrecidas a los demás interlocutores en la crisis durante la reunión que deberán mantener en Madrid el próximo 5 de mayo.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1993
G