ERCROS. LOPEZ GARRIDO PIDE LA DIMISION DE CARDENAL PORQUE "NO TIENE LA MAS MINIMA AUTONOMIA"

- Dice que si Piqué repite como ministro Aznar se estaría "burlando" de los principios de responsabilidad política

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Demorático de la Nueva Izquierda (PDNI), Diego López Garrido, pidió hoy "el cese o la dimisión definitiva" del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, tras apartar al fiscal del "caso Ercros" del proceso.

En declaraciones a Servimedia, López Garrido indicó que Cardenal "tiene un Gobierno detrás que le está diciendo lo que tiene que hacer. Es como un director general de la Administración pública, no es un fiscal general del Estado y no tiene la más mínima autonomía".

En su opinión, el Gobierno "ha uerido dominar el poder legislativo, el ejecutivo y también el judicial, y la vía para dominar este último son los jueces, pero son independientes, por lo que el Gobierno no tiene más remedio que utilizar al fiscal general".

López Garrido abogó también por cambiar el funcionamiento del Ministerio Fiscal al considerar que "no puede por más tiempo ser un Ministerio Fiscal que, simplemente, se limite a ejecutar lo que dice el Gobierno y que depende absolutamente de él".

Con decisiones como la de apatar al fiscal del "caso Ercros", añadió, Cardenal "se ha llevado por delante el prestigio de la carrera fiscal y, por tanto, ha tenido una actuación que ha lesionado, gravemente, las instituciones del Estado democrático".

PIQUE EN EL NUEVO GOBIERNO

Sobre la posibilidad de que Josep Piqué repita como ministro en el nuevo Gobierno de José María Aznar, señaló que "sería una burla por parte de Aznar a lo que son los principios elementales de la responsabilidad política".

En este contexto, se pregunó por la relación que hay entre el PP y Josep Piqué para que, "contra viento y marea, se mantenga en el Ejecutivo a una persona que lo desprestigia y que va a ser en el futuro, si es nombrado, una losa que va a estar siempre en la credibilidad de ese Ejecutivo".

López Garrido confía en que Piqué no sea nombrado ministro "por el propio interés de ese Gobierno, que sin esta persona tendría unas posibilidades de actuación mucho mayores, sin estar sometido siempre a la sospecha".

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1991
D