ERCROS DESTINARA 6.800 MILLONES PARA INDEMNIZAR A LOS EXCEDENTES LABORALES AFECTADOS POR LA REGULACION DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

La drección de Ercros, grupo presidido por Josep Piqué al que pertenece el "holding" de fertilizantes Fesa-Enfersa, ha alcanzado un acuerdo con las Federaciones de Químicas de UGT y CCOO por el que se compromete a destinar unos 6.800 millones de pesetas para pagar complementos de pensión, para prejubilados, y salariales, para los demás excedentes laborales, según informaron a Servimedia fuentes sindicales.

Con este acuerdo, podría quedar desbloqueada en las próximas horas la situación del convenio de acredores de Fesa-Enfersa, que los sindicatos han vuelto a recurrir ante los tribunales. Además, la empresa ha comuncado a la representación de los trabajadores que en las próximas horas ingresará los más de 2.500 millones de pesetas que la dirección debe a los trabajadores pasivos y activos desde abril.

El acuerdo fija medidas económicas complementarias para los cerca de 1.500 trabajadores afectados por la regulación de empleo y el cierre de cinco fábricas que propone el plan de reconversión del grupo, yque sus potenciales compradores, Freeport McMoran y la marroquí OCP han puesto de condición para entrar en el capital.

Con este compromiso, la empresa y los sinicatos fijan tres tipos de complementos para los excendentes de Nicas (Valladolid), IQZ (Zaragoza), El Hondón (Murcia), San Jerónimo (Sevilla), y una de las plantas de Huelva.

Para los excedentes con recolocación garantizada y las inacapacidades laborales que se produzcan, se fija una indemnización de 20 días por año de trabajoen la empres con un tope de 12 mensualidades.

Además, se asegura un sistema de prejubilación generalizada a todos los que tengan más de 55 años a 31 de diciembre de este año, de manecera que puedan cubrirse los excendetes necesarios en cada comunidad autónoma para que la empresa sea viable. A estas personas se les indemniza con 20 días de por año y un tope de 12 mensualidades más 400.000 pesetas por trabajador.

Estos últimos excedentes tendrán el mismo derechos que los trabajadores pasivos del grupo para incrporarse a los fondos colectivos a los que las comunidades autónomas han comprometido su aportación dineraria.

Por su parte, los trabajadores excedentes sin garantías de recolocación y con menos de 55 años, recibirán 30 días de sueldo por año de antiguedad en la empresa hasta un tope de 24 mensualidades.

Los sindicatos informaron a Servimedia que con este acuerdo pretenden "cerrar la puerta" a la posibilidad de que el Ministerio de Trabajo aproveche la resolución definitiva sobre excendetes laborles, que debe adoptar en mañana, para ampliar el efecto de la regulación por la falta de un acuerdo entre los representantes de los trabajadores y la dirección que "amortigüe" el efecto de la reconversión.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1993
G