ERCROS ACUERDA CON FREEPORT APLAZAR LA VENTA DE FESA-ENFERSA Y PASAR LA GESTION DEL GRUPO A LA EMPRESA NORTEAMERICANA

MADRID
SERVIMEDIA

Ercros tiene practicamente ultimado con Freeport McMoran un contrato de "management" que permita pasar la gestión de Fesa-Enfersa a la firma norteamericana y aplazar su venta unos meses, con el fí de ganar tiempo y buscar un acuerdo sobre la solución que se le dá a los 1.500 trabajadores excedentes que, según el Ministerio de Trabajo, hay en el primer grupo de fertilizantes del país.

Fuentes próximas a las negociaciones informaron a Servimedia que el principal obstáculo que tiene planteado Ercros para vender Fesa-Enfersa a Freeport McMoran es que aún no hay un acuerdo sobre la solución que se dará para los excedentes laborales fijados por el Ministerio de Trabajo, y la falta de dinero para pagr las indemnizaciones.

Fuentes sindicales consultadas por esta agencia señalaron que "actualmente no hay ni un duro en la empresa, no se vende ni un gramo de fertilizantes porque la temporada de verano siempre es estacional, se deben 3.600 millones de pesetas en nóminas y hacen falta casi 7.000 para pagar a los empleados que deben abandonar las empresas del grupo".

Por su parte, responsables de la empresa aseguraron que un acuerdo de "management" con Freeport permitiría adelantar el traspaso de pderes a la sociedad nortemamericana y seguir negociando las condiciones en que abandonan el "holding" español de fertilizantes los trabajadores que sobran.

La propuesta que, probablemente, ofrecerán mañana, martes, la dirección de Ercros y el propio Ministerio de Industria a las centrales sindicales en las reuniones que tienen previsto mantener, recoge la posibilidad de que los excedentes dejen sus puestos de trabajo y pagarles la indemnización 3 meses después.

Los responsables sindicales consultdos por Servimedia aseguraron que no están dispuestos a aceptar esa propuesta si a cambio no existen garantías de seguir negociendo el problema de los pasivos con Ercros e Industria tras la entrada de Freeport, así como del crédito de unos 15.000 millones de pesetas que, en su opinión, hacen falta ahora para que el grupo vuelva a funcionar.

Para los respresentantes de los trabajadores en Fesa-Enfersa, es imprescindible que "se dé una respuesta ya" a la salida de todos los excedentes laborales, porque eberían haber abandonado la empresa el 15 de julio, según dictaminó Trabajo, y aún no lo han hecho, lo que supone un coste en nóminas de unos 500 millones de pesetas al mes.

El compromiso al que han llegado Ercros y Freeport, que cuenta también con el "visto bueno" del Ministerio de Industria, recoge la fórmula de segregación de Fesa-Enfersa en dos sociedades, tal y como anunciaron hace unas semanas.

La nueva compañía comprará a la actual Fesa-Enfersa las diez plantas de producción que permanecern abiertas y se encarará de la gestión y explotación industrial de todos los centros de trabajo, mientras que la vieja se convertirá en una "tenedora de acciones" en la que también quedarán las fábricas abocadas al cierre.

Freeport asumiría la gestión del grupo, mientras que la marroquí OCP, interesada en capitalizar la deuda de casi 7.000 millones de pesetas que Fesa-Enfersa tiene con ella, se quedaría con una participación significativa del capital.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 1993
G