CONSTITUCION

ERC VE "INCONCEBIBLE" QUE MARIN IMPIDA USAR EN EL CONGRESO LENGUAS DISTINTAS AL CASTELLANO

MADRID
SERVIMEDIA

La continua lucha mantenida por el presidente del Congreso, Manuel Marín, y los diputados de Esquerra Republicana de Catalunya por el uso del catalán en la Cámara se ha traducido en una ratificación del castellano "como única lengua de trabajo" en la Cámara y la consiguiente queja de la formación independentista, que considera "inconcebible" esta decisión.

Marín ha elaborado un documento, que presentará mañana a la Mesa del Congreso, en el que rectifica el criterio de flexibilidad que él mismo estableció para permitir que se realizaran breves intervenciones en cualquiera de las lenguas cooficiales, siempre que fueran traducidas de inmediato al castellano.

"Lamentablemente, ha sido un ejercicio inútil", indica el presidente de la Cámara, a la luz de los "repetidos incidentes" producidos en distintas sesiones Plenarias en las que se ha tratado, según su criterio, de "sobrepasar y forzar los criterios establecidos por la Presidencia" para acomodar las distintas sensibilidades de los grupos políticos.

Esta situación ha llevado a Marín a plantarse con un documento, al que ha tenido acceso Servimedia, en el que recuerda que "la única lengua de trabajo del Congreso de los Diputados será el castellano como lengua oficial del Estado, tal y como señala el artículo 3.1 de la Constitución".

"Toda actuación e intervención que se hiciera en otra lengua conllevará la correspondiente llamada al orden que, de no respetarse, causará la pérdida de palabra del diputado interviniente", añade, una decisión que se aplicará a "todos los actos parlamentarios, tanto en Pleno como en Comisión".

El presidente de la Cámara Baja establece que esta decisión seguirá vigente hasta que se apruebe el nuevo Reglamento del Congreso y se determine cuál será el nuevo régimen lingüístico.

NO HAY PROVOCACION

El portavoz de ERC, Joan Puigcercós, expresó a Servimedia su "incredulidad" ante esta decisión, en la que "no entendemos nada", pero indicó que, "por prudencia", su grupo no va a tomar ninguna medida hasta que el propio Marín no les dé explicaciones en la Junta de Portavoces.

A su juicio, no se han producido "provocaciones o excesos" por parte de ERC, "no sabemos a qué se refiere" el presidente del Congreso, por lo que le pedirá explicaciones, ya que el debate sobre el catalán "merece suficiente respeto como para no ser tratado a través de los medios de comunicación".

"Veremos qué pasa", agregó Puigcercós, quien indicó que, aunque su grupo no tiene representación en la Mesa, sí están los miembros de CiU e IU-ICV, con quienes se acordó en Sitges defender el plurilingüismo. En cuanto a los miembros del PSOE, se mostró convencido de que tampoco respaldan el criterio de Marín.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2005
E