Elecciones europeas

ERC propone a Diana Riba como cabeza de lista para las elecciones europeas

MADRID
SERVIMEDIA

La Ejecutiva Nacional de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) decidió este martes proponer a la actual portavoz del partido en la Eurocámara, Diana Riba, para encabezar la lista de esta formación para las elecciones europeas que tendrán lugar el próximo 9 de junio.

Con esta decisión, según indica ERC en una nota, el partido apuesta por dar “continuidad” a los casi cinco años de trabajo de Riba en los que estuvo centrada en el “blindaje de los derechos y libertades en la Unión Europea, la lucha antirepresiva, la promoción de las agendas ecologista y feminista y la defensa del derecho a la autodeterminación de Cataluña”.

Riba entró en el Parlamento Europeo en 2019 y centró los primeros meses de la legislatura en reivindicar “los derechos políticos” del líder de ERC, Oriol Junqueras; del expresidente catalán Carles Puigdemont y del exconsejero de la Generalitat de Cataluña Toni Comín, a quienes “la justicia española les impedía acceder a su escaño”.

En ese periodo, expone ERC, Riba tuvo diversas reuniones de “alto nivel” con el expresidente de la Eurocámara, David Sassoli, y con el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, para intentr defender “los centenares de miles de votos que la represión del Estado impedía que estuvieran representados en las instituciones europeas”.

A nivel legislativo, Riba fue miembro de diversas comisiones, entre ellas la de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género y la de Cultura, Educación, Medios de Comunicación y Juventud. Además, fue elegida por su grupo parlamentario europeo, Verds/ALE, como coordinadora política en los ámbitos de feminismos y de cultura.

También fue elegida vicepresidenta de la comisión de investigación sobre el uso de Pegasus y otros programas espía en la UE. Su tarea, según ERC, fue “decisiva” a la hora de redactar un informe final que recogía el caso del ‘Catalan Gate’ y que instaba al Estado a aclarar los “65 casos de espionaje acreditados por Citizen Lab”.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2024
BMG/gja