ERC PROPONE LA CREACIÓN DE UN COMISIONADO DE LAS LENGUAS PARA GARANTIZAR LA OFICIALIDAD DEL CATALÁN, EUSKERA Y GALLEGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de ERC en el Congreso solicitará al Gobierno que nombre, por ley, un Comisionado cuya misión consistirá en garantizar el cumplimiento de la Ley de Protección y Promoción de Lenguas Españolas distintas al castellano.
En la Proposición de Ley que la formación republicana presentará en el Congreso la próxima semana, y a la que tuvo acceso Servimedia, ERC precisa que el Comisionado tendrá competencia para intervenir en todos los nievles y servicios dependientes de la Administración pública estatal y las instituciones y organismos públicos comunes para todo el territorio español.
Asimismo, el texto de la Proposición de Ley señala que "las funciones específicas del Comisionado y de la Oficina dependerá del mismo, su composición y organización y la determinación de los medios necesarios para la plena aplicación de la Ley se determinarán reglamentariamente".
ERC esgrime, entre los motivos, para solicitar la ley de lenguas que existe un mandato constitucional en la que se ordena a los poderes públicos promover las condiciones para garantizar la "riqueza de las distintas modalidades lingüisticas de España".
Sin embargo, según la formación republicana, hasta ahora el Estado no había elaborado una legislación para desarrollar este mandato y, a su juicio, esta falta de norma provoca "episodios de discriminación negativa para los ciudadanos".
La ley, propuesta por ERC, garantiza que los ciudadanos, sea cual sea su lengua materna, podrán dirigirse a cualquier órgano, agencia y servicios dependientes de la Administración central del Estado, así como a las instituciones y organismos públicos comunes para todo el territorio "en la lengua oficial que los interesados elijan y recibir respuesta en la misma lengua".
Asimismo, el interesado podrá obtener la documentación oficial cuya competencia corresponda expedir al Estado en la lengua oficial escogida por el interesado.
Finalmente, otra de las obligaciones que propone ERC en su Ley de lenguas es que se establezca que "las emisoras de radio y televisión, públicas y privadas, con una autorización o concesión para emitir en todo el territorio español, hagan, al menos, la mitad de su programación en las lenguas oficiales distintas del castellano, ya sea mediante desconexiones territoriales o mediante la disponibilidad de canales de audio diferenciados".
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2005
M