ERC PIDE AL GOBIERNO QUE CANCELE LA DEUDA EXTERNA DE LOS PAISES AFECTADOS Y QUE PROPONGA LA MEDIDA AL CLUB DE PARIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la pide al Gobierno que cancele de manera unilateral la deuda externa de los países afectados por el "tsunami", adelantándose a lo que decida el Club de París, y que proponga en ese foro la cancelación total de dicha deuda.
ERC considera que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no debe esperar a las negociaciones del Club de París para adoptar esta medida y además le pide que defienda la cancelación ante el Banco Mundial, el Banco Asiático del Desarrollo, el Banco Africano del Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional.
Asimismo, propone que toda la ayuda humanitaria que se canalice hacia los países afectados tenga un carácter "desinteresado y no reembolsable".
Estima necesario que se disponga de los instrumentos necesarios para realizar y hacer auditorías públicas de la deuda externa de estos países, con el fin establecer el grado de legitimidad de la deuda y detectar las posibles "ilegitimidades".
Finalmente, ERC pide que se realicen y publiquen las auditorías precisas para "averiguar la relación entre los créditos FAD a Indonesia y el crecimiento de la deuda externa con el Estado español".
Según lo datos conocidos hasta ahora, los países afectados por el "tsunami" suman una deuda externa total del 294.410 millones de euros, de la que España es acreedor de unos 600 millones de euros.
Indonesia, por ejemplo, donde más de la mitad de la población vive con menos de 2 euros al día, se dedica el 199 por ciento de los ingresos por exportacion al pago de la deuda.
Este país ha sido rector de créditos FAD de España provocando un aumento de la deuda que representa el 70 por ciento del total. Además, dice ERC en su argumentario el Gobierno ha aprobado 50 millones de euros de ayudas en forma de créditos FAD de los que sólo 2 millones son donaciones no reembolsables, y el resto tienen forma de préstamo, lo que aumentará aún más la deuda externa.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2005
SGR