ERC ENARGA UN ESTUDIO SOBRE LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PARA GARANTIZAR LA NORMALIZACION DEL CATALAN

- Colom anuncia que pasará "a la ofensiva" para impulsar la normalización

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Comité Ejecutivo de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha encargado a una comisión que redacte una propuesta de reforma de la Constitución para garantizar la normalización lingüística de la lengua catalana. Asimismo, el secretario general de este partido, Angel Colom, anunció hoy que asará "a la ofensiva" para dar un nuevo impulso al proceso de normalización.

Según explicó el líder de ERC, la comisión para estudiar la reforma de la Constitución tiene carácter "unilateral" y una finalidad exclusivamente pedagógica. Estará formada por la diputada en el Congreso Pilar Rahola, el portavoz parlamentario de ERC, Josep Lluís Carod Rovira, y el ex diputado del PSC Xavier Rocha.

Según Colom, esta decisión se tomó para "evidenciar que la Constitución es la responsable del barullo que h habido en el último mes sobre la normalización lingüística, puesto que tiene unas lagunas jurídicas que han sido hábilmente utilizadas por sectores nacionalistas españoles".

El dirigente de ERC destacó la necesidad de reformar la Constitución en su artículo tercero del preámbulo, para "dejar claro el derecho que tiene el catalán a su plena normalización", y añadió que "es una lengua minimizada, algo que conviene que sepan tanto Aleix Vidal-Quadras (presidente del PP catalán) como José Antonio Somalo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña)".

En los últimos días, los dos últimos se manifestaron partidarios de que en Cataluña se impartan la mitad de las asignaturas en catalán y la mitad en castellano.

A juicio del secretario general de Esquerra, "el tiempo nos ha acabado dando la razón de que la Constitución es estrictamente perversa para los intereses de los catalanes, por su voluntad uniformista". Según dijo, se debería seguir el modelo de Suiza, Canadá o Bélgica, países "plrinacionales que han resuelto la plena y normal territorialidad de las diferentes lenguas".

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1994
C