ERC DICE QUE HA LLEGADO EL MOMENTO DE "DEMOCRATIZAR" LA JUSTICIA
- Cerdá denuncia un Consejo General del Poder Judicial "bunquerizado", "derechizado" y "franquista"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de Justicia de ERC, Agustí Cerdà, se mostró hoy partidario de abordar una reforma del Poder Judicial que permita "democratizar" y ajustar la Justicia a "la estructura autonómica del Estado", como ya han hecho el Poder Legislativo y el Ejecutivo.
Cerdà hizo esta reflexión tras lo ocurrido ayer en la Comisión de Justicia del Congreso, ante la que tenía que comparecer el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, que no acudió a la convocatoria que le había cursado el presidente del Congreso.
En su opinión, es legítimo "tomar medidas" para evitar situaciones como la ocurrida ayer en el Parlamento con el amparo de un órgano, el CGPJ, que a su juicio actúa más como un tribunal de la inquisición que como institución reguladora del Poder Judicial.
Esta reforma debería ir dirigida a consolidar un CGPJ "independiente del poder político" y limitado a la hora de hacer juicios "parciales y partidista", como hace ahora. El objetivo sería lograr "una justicia imparcial, que no tome partido y esté sometida a la labor de ejecución de las leyes".
Para ERC, sería adecuado abordar una reforma en profundidad del Poder Judicial, tras 30 años de aplicación de la Constitución, para adaptar su funcionamiento a la estructura "autonómica" y "descentralizada" que consagra la Constitución de 1978, tal y como han hecho los otros dos poderes del Estado.
Cerdà también consideró imprescindible un proceso de "democratización" de la Justicia, que acabe con un poder que aún hoy está "muy bunquerizado, muy derechizado y es muy franquista".
En esta tarea deberían estar comprometidos todos los partidos con representación parlamentaria y no sólo los dos mayoritarios, porque el consenso sería garantía de eficacia en la reforma.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
G