ETA

ERC DENUNCIA LA "DISTANCIA ABISMAL" ENTRE LA FINANCIACION PACTADA POR CIU Y LA PLANTEADA EN EL ESTATUT ORIGINAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del ERC, Joan Puigcercós, denunció esta noche la "distancia abismal" que media entre el modelo de financiación pactado por CiU con el Gobierno y lo que establecía el proyecto original del Estatut remitido a las Cortes desde el Parlamento catalán.

En rueda de prensa en el Congreso al término de la reunión en La Moncloa entre José Luis Rodríguez Zapatero y Josep LLuis Carod Rovira, Puigcercós dijo que, por esa razón, ERC no puede dar un sí global al acuerdo pactado por el Ejecutivo y la formación que dirige Artur Mas.

Aseguró que el modelo acordado no acaba con el déficit fiscal de Cataluña, por lo que no tiene sentido crear la falsa expectativa de que la comunidad catalana va a recibir un "maná" como consecuencia del pacto Gobierno-CiU.

Puntualizó que sus discrepancias no implican que vayan a romper el Gobierno autónomico de Cataluña, pero sí dejó claro que atemperarán el apoyo que prestan al Gobierno central en el Congreso de los Diputados. A su juicio, la "lealtad" de ERC no ha sido pagada con la misma moneda, pese a que la formación independentista ha sustentado "contra viento y marea" en algunos casos al Ejecutivo socialista.

"Ahora entramos en otra dinámica, a nadie se le escapa. Nosotros hemos tenido mucha lealtad con el Gobierno socialista", recalcó, "y creo que en algunos aspectos no ha sido correspondida".

DIRAN QUE NO FUNCIONA

Por otra parte, Puigcercós reprochó a Artur Mas la "precipitación y frivolidad" con que llegó a un acuerdo con el Gobierno y auguró que, como consecuencia de ello, en los próximos tres años habrá alguien "que levante el dedo y diga 'esto no funciona', como ha hecho siempre CiU".

"Nosotros no vamos a participar en un intento de vender humo", añadió Puigcercós, porque "no hemos estado dos años trabajando intensamente por el Estatuto" para que "esto se diluya en siete horas y de cualquier manera".

Insistió, en alusión a CiU, en que "nosotros no podemos asumir que alguien pacte en nombre nuestro", sin consultar y arrogándose una representación superior a la real, todo ello por las prisas para salir en "la foto".

Puigcercós aclaró que ERC no piensa alargar la negociación innecesariamente, ni a practicar "una estrategia de tensión", convencidos de que ya no hay manera de "levantar", en las grandes lineas, lo acordado por el Gobierno y CiU.

Sí reiteró la posición de ERC de que el texto del Estatut debe decir, en el preámbulo o en el articulado, que Cataluña es una nación, como una afirmación de hecho, no como una opinión del Parlamento catalán o de la clase política catalana.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2006
M