ERC COPIA DE UNA INICIATIVA DE IU-ICV DE 1996 SU PROPUESTA DE FINANCIACION DE LOS PARTIDOS POLITICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley sobre financiación de partidos políticos con el mismo contenido, prácticamente literal, de una iniciativa presentada por Izquierda Unida en 1996.
La propuesta de ERC incluye párrafos completos con la misma redacción que la de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya, y establece artículos en los que se limita a alternar la numeración, o a cambiar las cifras en pesetas por euros.
La exposición de motivos en ambas proposiciones de ley es la misma desde su comienzo: "el sistema de financiación de los partidos políticos se configura como un factor esencial para garantizar la eficacia del sistema democrático, al ser aquéllos, instrumentos fundamentales para la participación política, expresión del pluralismo y elementos de formación y manifestación de la voluntad popular".
"En efecto, el ejercicio de la soberanía popular exige que el control político de las instituciones elegidas a través de los comicios electorales, corresponda en última instancia al ciudadano, por lo que es necesario establecer las garantías y medios precisos para que el sistema de financiación de partidos no incorpore elementos de distorsión entre la voluntad popular y el ejercicio del poder político", prosigue.
Los siguientes párrafos de la argumentación de IU-ICV se repiten casi palabra por palabra, igual que las disposiciones que la propuesta establece para garantizar la transparencia en la financiación de las formaciones políticas, tanto en lo que respecta a ámbito de aplicación como en el detalle de las fuentes de financiación públicas y privadas.
En los límites para las donaciones privadas, por ejemplo, donde el texto de IU-ICV fijaba en cinco millones de pesetas anuales las donaciones procedentes de una misma persona, ERC lo sustituye por 30.000 euros, o el 5 por ciento del presupuesto anual del partido si esta cantidad es menor, con lo que repite la misma cifra e incluso el mismo artículo, el quinto.
ERC ha introducido algunos elementos nuevos, como la determinación de las actividades propias de las formaciones, que no podrán desarrollar actividades mercantiles, y ha modificado los artículos relativos al régimen tributario, en los que determina las rentas de los partidos políticos que quedan exentas de tributación y los incentivos fiscales, pero ha mantenido el resto sólo con pequeños cambios.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2005
E