DEBATE NACIÓN

ERC ANUNCIA SU RECHAZO A LOS "INCUMPLIMIENTOS REITERADOS" DE ZAPATERO CON CATALUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, anunció esta tarde la abstención de su formación en las propuestas de resolución que defiende el PSOE tras el Debate sobre el Estado de la Nación, como muestra de rechazo a los "incumplimientos reiterados" del Gobierno hacia Cataluña.

Desde la tribuna de oradores, Tardà alertó al Gobierno de que va "directo al fracaso" político porque tiene dificultades para lograr la estabilidad parlamentaria, y a los socialistas catalanes les recordó que el compromiso de ERC es con el gobierno "catalanista y de izquierdas" de Cataluña.

Aunque ERC podría haber hecho "un acto de confianza ciega" en el presidente del Gobierno para ignorar "la suma de deslealtades" hacia Cataluña, Tardà añadió que hubiera resultado "absurdo e imposible" sin un previo gesto de los socialistas para ganarse la credibilidad perdida.

La exigencia de "garantías" por parte de ERC, relató Tardà, ha demostrado que el Gobierno no está dispuesto a "cumplir con Cataluña", porque sólo así se entiende su negativa a respaldar las resoluciones que este grupo había presentado como condición imprescindible para un acercamiento.

Esas resoluciones versaban sobre despliegue de la ley de dependencia e inmigración, financiación y aeropuertos y desarrollo del Estatuto de Cataluña, y se pretendía una ratificación de lo ya aprobado, aseguró.

Todo ello se acordó con los socialistas cuando "iban más sobrados de apoyo", subrayó, pero se niegan a ratificarlo cuando están "más aislados", y eso demuestra que el presidente del Gobierno "utiliza técnicas de prestidigitador para afrontar sólo el día a día".

Los catalanes, advirtió, "estamos cansados de triquiñuelas, del doble lenguaje, las improvisaciones, de volver a empezar cada vez que hay cambios ministeriales..."

"Ahí se las compongan", espetó Tardà a los socialistas, pero "mientras no cumplan con Cataluña no podrán contar con nuestro concurso", porque las promesas de políticas progresistas, modernas y coherentes con una España plural han quedado en un mero "espejismo".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2009
R