ERC ADVIERTE DE QUE NO ACEPTARA QUE PSOE Y PP LIMITEN "DESDE UN DESPACHO" LA REFORMA CATALANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ERC advirtió hoy de que PSOE y PP no podrán rechazar la reforma del Estatuto catalán como han hecho con el "plan Ibarretxe", puesto que desde esta comunidad no se aceptara que "desde un despacho" se limiten las modificaciones que pacten sus representantes.
El portavoz de ERC, Joan Puigcercós, tras anunciar el voto favorable de su grupo al plan aprobado por la Cámara vasca, dijo en el Congreso que limitar las demandas que planteen las formaciones políticas catalanas será "intolerable".
"Ya avisamos", señaló, "no permitiremos que ustedes, los miembros de la izquierda española y los miembros de la españolísima derecha, se reúnan y nos digan al Parlamento de Cataluña lo que podemos incluir y lo que no en la reforma estatutaria".
Tras hablar de que ésta es una legislatura "constituyente", Puigcercós remarcó que el objetivo final de ERC es la independencia de Cataluña, pero que, mientras tanto, reclaman un "federalismo plurinacional" que reconozca las "distintas naciones" del Estado español.
Por este motivo, el diputado nacionalista advirtió de que no hay que llevarse a "engaños" con las pretensiones de su fuerza política, ya que no sólo aspira a cambiar el Estatuto catalán, sino a modificar "el modelo en su totalidad".
En este sentido, avisó al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero de que lo que pase en los próximos meses respecto a las reformas autonómicas "demostrará si el actual Gobierno representa un cambio, no sólo de talante, sino de fondo y compromiso".
"Esperamos", añadió, "que más allá del hecho de coincidir con el PP en su negativa a debatir la propuesta del Parlamento vasco sea sólo eso, una coincidencia. Sería negativo, muy negativo, para la convivencia, la libertad y la democracia que la izquierda democrática española se convirtiera en los albaceas del testamento político de José María Aznar".
Por este motivo, Puigcercós concluyó que la reforma del modelo de Estado es "un viaje de no retorno", por lo que reclamó al PSOE que cuando la reforma catalana llegue al Congreso tenga "altura de miras".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
B