Elecciones 28-M

PP y Vox inician conversaciones para construir una “alternativa” en Extremadura

MADRID
SERVIMEDIA

PP y Vox iniciaron este viernes las conversaciones para construir una “alternativa” que “doblegue las políticas de la izquierda” en Extremadura tras los resultados obtenidos en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo.

Así lo indicó en sus redes sociales el candidato de Vox a la Presidencia de Extremadura, Ángel Pelayo, donde abogó por “mano tendida, sensatez y respeto a nuestros votantes”. En los comicios del 28-M Vox consiguió entrar en el Parlamento de esta comunidad por primera vez y lo hizo con 5 escaños.

Esos escaños son los que necesita el PP para poder gobernar, ya que obtuvo 28 y la mayoría está en 33. Sin embargo, de cumplirse la propuesta del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, de que gobierne la lista más votada, debería ser el PSOE de Guillermo Fernández Vara quien continuase en el Gobierno porque ganó las elecciones autonómicas en votos.

De hecho, el presidente de Vox, Santiago Abascal, recordó a la candidata del PP a la Presidencia de Extremadura, María Guardiola, que la dirección de su partido dijo durante estas semanas que “no gobernaría donde no fuese la lista más votada”. “Según las propias palabras del PP, dichas y redichas en muchos lugares, parece que renuncian a gobernar en Extremadura”, añadió.

Por su parte, Guardiola pidió a Abascal que “deje” negociar ya a Pelayo o que “venga él” a hacerlo, y mostró toda la disposición “del mundo” para llegar a un acuerdo, pero alertó de que para conseguirlo hay que “ponerse a trabajar ya”.

Unas declaraciones distintas a las que mantuvo durante su campaña electoral para los comicios del 28 de mayo, en las que sostenía que iba a gobernar “en solitario” y que no iba a gobernar con Vox. Sobre este partido, además, comentó que tiene un programa “nacional” que “desconoce absolutamente la realidad extremeña”.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2023
BMG/nbc/clc