LOS EQUIPOS DE EXTINCION SE VEN IMPOTENTES ANTE EL INCENDIO DEL MAESTRAZGO

- Aunque algunos focos han sido controldos, otros siguen avanzando

TERUEL
SERVIMEDIA

Más de 15.000 hectáreas arrasadas por el fuego, seis poblaciones evacuadas y unos 400 vecinos afectados por el siniestro es el balance actual del incendio que asola la zona del Maestrazgo turolense desde el pasado sábado.

Aunque por primera vez en cuatro días las noticias comienzan a ser más alentadoras, habitantes de los pueblos afectados han denunciado la falta de control y el caos existente entre los efectivos desplazados al lugar dl fuego.

La magnitud del siniestro lo convierte en el mayor desastre ecológico sufrido en la Comunidad Autónoma de Aragón y ha obligado al presidente autonómico, José Marco, a admitir que "la naturaleza nos ha superado".

A lo largo de la mañana las localidades de Parras de Castellote y Dos Torres se han mantenido en alerta por si fuera necesario proceder a su evacuación. A primera hora de la tarde, el frente oeste (que se sitúa en las localidades de Tronchón, Villarluengo y Ejulve) estaba prácticmente controlado y extinguido, al igual que otros focos. El peligro se sitúa ahora en el frente que avanza hacia Castellón y que se acerca a la localidad de Morera.

El consejero de Agricultura del Gobierno aragonés, Simón Casas, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el fuego vuelva a penetrar en el Bajo Aragón y anunció que se redoblarán los esfuerzos.

MOVILIZACION GENERAL

"Hemos movilizado todos los medios posibles a nuestro alcance, incluyendo todas las comunidades autónomas vecias (Cataluña, Valencia, Castilla-La Mancha, Navarra), el Icona ha colaborado al máximo y estamos intentando conseguir medios del sur de Francia por si fuera necesario algún apoyo mayor", agregó Casas.

El Consejo de Gobierno del Ejecutivo regional, que tiene previsto reunirse esta tarde, estudiará la adopción de medidas urgentes y extraordinarias ante la gravedad del incendio que asola al Maestrazgo turolense y el alto riesgo en que se encuentran amplias zonas de la comunidad debido a la falta de preciitaciones y las altas temperaturas que se registran en las últimas horas.

El presidente aragonés, José Marco, se desplazó a última hora de la tarde de ayer a Castellote con el fin de interesarse personalmente por algunos de los vecinos que tuvieron que abandonar sus hogares.

En un comunicado hecho público por el Gobierno regional, José Marco asegura que el incendio del Maestrazgo es el más importante que ha sufrido Aragón y uno de los más devastadores habidos en España.

"El daño ecológico", ndicó Marco, "es incalculable, pues ha desaparecido uno de los parajes más impresionantes de nuestro territorio. Pero lo más grave es que los habitantes de esta comarca han perdido los escasos recursos con los que contaban. Han perdido sus bosques y buena parte del turismo, que complementaba los ingresos de la mayoría de los habitantes".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1994
C