EL EQUIPO PARALIMPICO ESPAÑOL LLEVARA E ATLANTA LA MISMA VESTIMENTA QUE LOS OLIMPICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Paralímpico Español (CPE) presentó hoy en Madrid la vestimenta oficial y de competición que lucirán los componentes del equipo español que participará en los Juegos Paralímpicos de Atlanta, entre los días 15 y 25 de agosto, y que será la misma de los atletas olímpicos españoles que ya se encuentran en la ciudad norteamericana.

Los 189 deportistas minusválidos españoles que participarán en los Paralímpicos, que e celebran unas fechas después del final de los Juegos Olímpicos, llevarán la indumentaria oficial de competición, entrenamiento y paseo de la marca John Smith, la misma de la expedición organizada por el Comité Olímpico Español.

En el acto de presentación oficial de la vestimenta paralímpica, que estuvo presidido por el vicepresidente del CPE y vicepresidente Ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, se inauguró también la exposición fotográfica "Sueños de Oro", de Roberto Villagraz, sobre e mundo del deporte de discapacitados y que estará abierta al público hasta el próximo 2 de agosto en el centro comercial "La Galería del Prado" de Madrid.

El equipo paralímpico que representará a España en los Juegos de Atlanta está compuesto por un total de 286 personas (189 deportistas y el resto técnicos, entrenadores, médicos o personal de 'staff'). Esta participación cuenta con un presupuesto de 240 millones de pesetas aportados a medias por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Fundación ONE, tras un acuerdo alcanzado entre ambas instituciones con el Comité Paralímpico Español.

En el acto de presentación de hoy, siete componentes del equipo paralímpico hicieron de modelos para exhibir la ropa. Entre ellos se encontraba el que será el abanderado en la inauguración, el saltador ciego José Manuel Rodríguez, la medallista paralímpica en esgrima Gemma Hassen-Bey o el jugador de baloncesto en silla de ruedas Diego de Paz.

Jesús Martínez, director de Programas para Minusválidos del CSD, aradeció la aportación de la Fundación ONCE, "sin la que los atletas paralímpicos no podrían acudir a Atlanta", y destacó el papel de estos deportistas como "punto de referencia y estímulo" para el resto de discapacitados y la sociedad en general.

Por su parte, Miguel Sagarra, secretario general del CPE y jefe de expedición del equipo, mostró su confianza en que el papel de los deportistas paralímpicos en Atlanta será brillante y servirá para ayudar a la "normalización" del papel de los discapacitados n la sociedad.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1996
L