EL EQUIPO ONCE RECIBE LA MEDALLA DE ORO DEL CICLISMO PROFESIONAL

-La Vuelta del próximo año empezará en León, tendrá 37 puertos y seis etapas concluirán en alto

MADRID
SERVIMEDIA

El equipo ONCE recibió hoy la Medalla de Oro del Consejo de Ciclismo Profesional, por sus quince años de trayectoria y brillante historial en el mundo de este deporte, en un acto que tuvo lugar en Madrid durante la presentación de la Vuelta Ciclista a España 2004.

Al igual que l ONCE, también fueron premiados con la Medalla de Oro José María Alvarez del Manzano, ex alcalde de Madrid; Rafael Torres Crespo, que fuera secretario general de la Real Federación Española de Ciclismo y cuya distinción recogió su viuda, Alicia; y la Agrupación Deportiva Banesto, en la persona de su apoderado general, Javier Varela.

El galardón a la ONCE fue recogido por José María Arroyo, ex presidente de la ONCE y del equipo ciclista, por los 15 años que dedicados a patrocinar el ciclismo profesionl y de base, en los contribuyó a situar al ciclismo español en la élite mundial. En el palmarés del equipo ONCE figuran más de 400 triunfos, entre los que destacan dos victorias por equipos en el Tour de Francia, cuatro Vueltas a España y dos Mundiales contrarreloj.

Arroyo declaró a Sevimedia que el premio para la ONCE es "merecido" porque esta institución "ha hecho un esfuerzo importante en promocionar el ciclismo y demuestra que dio una imagen e, incluso en los primeros años, una publicidad que seguo que ha redundado en beneficios importantes".

"La verdad es que ha sido mucho el dinero que se ha invertido, pero bien invertido sea en tanto en cuanto beneficia al deporte español y al ciclismo en particular", añadió.

La presentación de la Vuelta Ciclista a España 2004 comenzó con un homenaje al ciclista recientemente fallecido José María "Chava" Jiménez, para pasar después a analizar las etapas de la 59ª edición de esta competición, que se celebrará del 4 al 26 de septiembre.

La Vuelta costará de 21 etapas, seis de ellas llanas, once de media y alta montaña, una contrarreloj por equipos, dos individuales y una cronoescalada de 29 kilómetros en Sierra Nevada.

La carrera terminará seis veces en alto, cuatro con puertos de categoría especial, y contará con 37 dificultades montañosas, 13 de ellas puertos de primera categoría.

En el acto se vieron caras conocidas de ciclistas, tanto del pasado (Federico Martín Bahamontes y Abraham Olano), del presente (Roberto Heras, Joseba Beloki, Osar Sevilla y Aitor González) y del futuro (Alejandro Valverde, Isidro Nozal e Ibán Mayo), y también de directores deportivos, como Vicente Belda, Eusebio Unzúe y Javier Mínguez.

La Vuelta concluirá el día 26 de septiembre en Madrid, con una contrarreloj individual de 30 kilómetros, por tercera vez en la historia de una de las consideradas tres grandes vueltas ciclistas del mundo.

Al término del acto, Enrique Franco recordó que ya el año pasado anunció que 2003 sería el último como director genera de la Vuelta España. Además, hoy adelantó que dejará los cargos de consejero delegado y director general de Unipublic, entidad organizadora de la Vuelta, después de 25 años ligado al mundo del ciclismo.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2003
MGR