UN EQUIPO DE MEDICOS SIN FRONTERAS REALIZA UNA MISION DE URGENCIA EN BOLIVIA PARA PALIAR LOS EFECTOS DEL COLERA

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) está desarrollando una misión de urgencia para paliar los efectos del cólera en el departamento de Cochabamba, en Bolivia, según informaron fuentes de esa organizació no gubernamental.

El grupo está formado por los doctores Pilar Cirugeda y José Antonio Bastos, las enfermeras Catrine Schulte y Cecilia Fernández y el logista Juan Luis Comajuán.

La intervención de MSF fue por iniciativa del Ministerio de Salud de Bolivia, que solicitó, a través de la Unidad Sanitaria de Cochabamba, el apoyo logístico y sanitario de esa organización benéfica para tratar de hacer frente a la epidemia.

De acuerdo con las mismas fuentes, los principales objetivos que la organiación se planteó fueron dirigir la asistencia médica necesaria, mejorar la calidad del agua y repartirla de forma higiénica y mejorar la educación sanitaria en todos los niveles para impedir la propagación de la epidemia.

Cuando los miembros de MSF llegaron a Cochabamba, foco principal del brote epidémico, los centros sanitarios estaban saturados, por lo que montaron un hospital de campaña con capacidad para cien camas en unos terrenos cedidos por las Fuerzas Armadas bolivianas.

Los cinco "kits clera" enviados por MSF lograron, según las mencionadas fuentes, paliar en gran medida una epidemia que empezó con una mortalidad mayor de lo normal.

En estos momentos, 64 miembros españoles de esta asociación humanitaria trabajan en 9 proyectos de ayuda repartidos entre los cinco continentes, concretamente en Guatemala, Nicaragua, Perú, Bolivia, Guinea Ecuatorial, Angola, Mozambique, Guinea Conakry y Camboya.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1992