UN EQUIPO DE INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA DESCUBRE UN NUEVO GEN IMPLICADO EN LA OBESIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El equipo del Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha descubierto un nuevo gen que puede estar implicado en procesos como la obesidad.
Los resultados de esta investigación, dirigida porel profesor Jorge Laborda, van a publicarse próximamente en la revista estadounidense "Journal of Molecular Biology", "una de las más prestigiosas de la especialidad", en opinión de la UCLM.
Según Laborda, el nuevo gen, al que han llamado Dlk2, es un "hermano" del que inicialmente descubrió él mismo en los Estados Unidos, el Dlk1. Todos los genes, explica, "pertenecen a familias con las que comparten características comunes, y Dlk1 pertenece a la familia de genes EGF homeóticos, en la que se incluyen algunos de los más importantes para el desarrollo del embrión, el sistema inmunitario, y el cáncer".
"Puesto que Dlk1 afecta a la conversión de células precursoras en adipocitos, la célula que almacena grasa, analizamos si el nuevo gen Dlk2 podía afectar también a la conversión en célula adiposa", continúa el profesor.
Tras los estudios pertinentes, los investigadores vieron que los efectos del nuevo gen descubierto son los opuestos a los del Dlk1, por lo que concluyeron que los dos genes "están en equilibrio uno con otro para modular las señales hormonales que conducen a la conversión de células precursoras en almacenadoras de grasa".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2006
IGA