UN EQUIPO DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ATENDERÁ A PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE EN PAMPLONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Navarra adoptó hoy un acuerdo por el que se autoriza la contratación de la gestión de un equipo de intervención sociocomunitaria para atender a personas con Trastorno Mental Grave (TMG) en Pamplona.
Esta contratación se inscribe en la propuesta del Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud, en colaboración con el de Salud, de poner en marcha un programa con una red básica de servicios implementada fundamentalmente desde el ámbito social, donde se garantice la asistencia, rehabilitación e integración en la comunidad de un enfermo mental grave como ciudadano que forma parte de ella.
En este contexto, el Gobierno navarro ha decidido abordar, de forma prioritaria y desde el ámbito de los servicios sociales, un programa de atención psicosocial como el de intervención sociocomunitaria, cuyo objetivo es la integración social y comunitaria de la persona con trastorno mental grave.
Los usuarios del Programa de Intervención Sociocomunitaria de Pamplona son personas afectadas de trastorno mental grave de edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, que presentan dificultades en su funcionamiento psicosocial autónomo y necesitan de rehabilitación y apoyo específico para mantenerse en la comunidad.
Este programa consiste en la presencia en la comunidad de un equipo multiprofesional cuyo trabajo se desarrolla en su entorno, ejerciendo atención a domicilio y apoyo social para el mantenimiento en su casa de aquellas personas con TMG y especiales dificultades de funcionamiento, evitando situaciones de marginación o institucionalización. También ofrece información, asesoramiento y apoyo a las familias para mejorar su capacidad de manejo y convivencia con el enfermo.
Este equipo trabajará en estrecha coordinación con los Servicios de Salud Mental encargados de la atención psiquiátrica y seguimiento de estas personas y con los servicios sociales generales y recursos sociocomunitarios normalizados para favorecer la integración de los usuarios atendidos.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2005
J