UN EQUIPO EUROPEO DE POLICÍAS DETIENE EN LA COSTA DEL SOL A DOS NARCOTRAFICANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo europeo de investigación, formado por policías del Reino Unido, Francia, Holanda y España, ha detenido en la Costa del Sol a dos traficantes de cocaína, que habían huido de territorio francés y eran buscados por las autoridades del país galo.
A través de un comunicado, la Policía informó de que el denominado Equipo Europeo de Investigación "E4" fue creado a comienzos de este año y su principal misión es la de recopilar información de Inteligencia sobre grupos criminales organizados en la Costa del Sol.
Con ese fin, las autoridades policiales francesas solicitaron la colaboración de este equipo para la localización de varios individuos integrantes de una red internacional dedicada al tráfico de cocaína.
Estos sospechosos habían escapado a la acción policial en Francia, tras la aprehensión en París de cien kilogramos de cocaína. Los integrantes del Equipo "E4" consiguieron identificar a los principales miembros de la referida organización.
A finales del pasado mes fue localizado en Marbella Admed Majed M. C., considerado por la Policía francesa como el principal responsable de la red, que fue detenido en las proximidades de su residencia. Simultáneamente, fue arrestado en la Urbanización Alta Vista de San Pedro de Alcántara, Clifford Richard W.
CRIMEN ORGANIZADO
Estos fugados llevaban un alto tren de vida reflejada en los lujosos domicilios en que residían y los vehículos de alta gama que utilizaban en sus desplazamientos. Frecuentaban, asimismo, locales y establecimientos de alta categoría, sin que se les conozca laboral alguna.
El Equipo Europeo de Investigación "E4" está compuesto por miembros de las Fuerzas de Seguridad del Reino Unido, Francia, Holanda y España. Surgió a raíz del acuerdo suscrito entre los directores generales de las distintas policías al objeto de luchar contra el tráfico internacional de drogas y el crimen organizado de manera conjunta entre dichos países.
La creación del Equipo tuvo lugar en enero de 2006 y fijó su sede en la Costa del Sol. Está compuesto por agentes de las distintas organizaciones antidroga de los países miembros y cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea a través de los fondos del Programa AGIS.
Su cometido principal es la obtención de información e inteligencia para su explotación por los grupos operativos encargados de la lucha contra el tráfico de drogas, y de este modo, poder coordinar las investigaciones con las policías de estos países.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2006
B