UN EQUIPO DEL CSIC DESARROLLA UN NUEVO VIDRIO CON CAPACIDAD DE PROTEGER FRENTE A LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una nueva generación de cristales protectores frente a la luz ultravioleta que, siendo hasta 10.000 veces más fino que un vidrio normal, es capaz de absorber en gran medida estas radiaciones sin perder transparencia ni solidez.
Según informó hoy el CSIC, una de las aplicaciones de este material podría ser la conservación y protección de obras de arte y objetos delicados, ya que actúa como una barrera y evita la absorción de luz ultravioleta sin reducir la visibilidad del objeto protegido.
Para conseguirlo, los investigadores del CSIC, en colaboración con Pilar García, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, obtuvieron en el laboratorio un vidrio que incorpora materia orgánica a escala nanométrica y que posee una gran porosidad interior, formado por numerosas y pequeñas cavidades vacías donde pueden ser albergadas las moléculas orgánicas encargadas de eliminar la radiación ultravioleta.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2006
L