LA EPOSA DEL 'ERTZAINA' QUEMADO EN RENTERIA AFIRMA QUE LA CONDENA IMPUESTA A LOS AGRESORES "ES MUCHO MAS LEVE" QUE LA DE SU FAMILIA
- En una carta abierta, la mujer de Ion Ruiz Sagarna dice que la condena que vive su marido es "algo más larga y dura que seis años de cárcel"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ana Arregui, esposa del 'ertzaina' Jon Ruiz Sagarna, que resultó gravísimamente herido por los 'cócteles molotov' que lanzaron varios jóvenes en Rentería (Guipúzcoa) el pasado año conta la furgoneta en la que se estaba con varios compañeros, declara en una carta abierta remitida a los medios de información que la condena impuesta a los tres jóvenes radicales es "mucho más leve" que la que ellos han impuesto a su familia.
En la misiva, titulada "La peor condena", Ana Arregui pone de manifiesto el sufrimiento y la condena que vive su marido, "algo más larga y dura que seis años de cárcel", al tiempo que señala que para su familia "no hay segunda oportunidad. No hay moviola que nos deuelva al 23 de marzo de 1995".
A continuación se dirige a los tres jóvenes condenados y "a quienes aplauden estas burradas" para pedirles que reflexionen y reconozcan que lo sucedido "estuvo mal, que no merece la pena matar, que no se puede domesticar a los demás con fuego, que el odio no tiene sentido, que hay que coger, a toda prisa, el primer tren que pase hacia la paz".
La esposa del 'ertzaina' añade que "si la sentencia ha conseguido este objetivo, me doy por satisfecha con la pena. En caso ontrario, no me atrevo a asegurar que otro fallo pueda lograrlo, aunque debía intentarse".
Ana Arregui afirma en la carta que "si, por desgracia, el sufrimiento que han causado no les ha conmovido, llevarán sobre sí un grave castigo: su incapacidad para la convivencia y su completa inhumanidad".
De esta manera, añade, "seguirán encorsetados por el odio, calcinados por la brutalidad, privados del placer de disfrutar de las virtudes más agradables de la condición humana. Y no imagino peor condena qe vivir con la terrible certeza de saberse tan desgraciado".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1996
C