El Episcopado resta importancia a las palabras del presidente -------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida (IU) denunció hoy las sugerencias de mayor generosidad y actitud abierta hacia el Gobierno que lanzó ayer a esta coalición Felipe González en Moscú, y respondió que "no se puede ser generoso con quienes están inmersos en la corrupción".
El portavoz del PCE, Carlos Carnero, manifestó a Servimedia que su partido defiende la honestidad y la profundización en la democracia igual que lo hizo en la transición. "No se puede decir lo mismo de PSOE, envuelto en denuncias permanentes de corrupción y continuos escándalos políticos", indicó.
Felipe González comentó ayer en la capital soviética que le gustaría que IU mantuviera una actitud tan "abierta y generosa" hacia su acción de gobierno como la que desarrolló el Partido Comunista de España en la transición democrática.
"El presidente", dijo Carnero, "vuelve a criticar a otros partidos fuera del país, y ahora en un ambiente chusco y pobre como el de un seminario sobre la transición enMoscú".
El portavoz de la coalición recordó que los caminos seguidos por el PCE y el PSOE difieren ya desde finales de la Dictadura: "Mientras nosotros luchamos por la estabilidad del país y la consolidación de la democracia, el PSOE adoptó una actitud frívola e intransigente, buscando sólo sus intereses. Sigue ocurriendo lo mismo".
IGLESIA CATOLICA
El jefe del Ejecutivo también dudó en Moscú de que la jerarquía católica española mantenga en estos momentos la misma actitud de nula interferenciapolítica que practicó durante la transición.
Fuentes oficiales de la Conferencia Episcopal restaron hoy importancia a las críticas de González, por tratarse de "unas palabras pronunciadas como ponente de un seminario y no como declaraciones oficiales en su calidad de presidente del Gobierno".
"Además", añadieron estos interlocutores, "es un simple comentario de poco más de veinte palabras, que ha sido magnificado por la prensa".
Por su parte, el cardenal Vicente Enrique y Tarancón, president de la Conferencia Episcopal durante la transición, respaldó las palabras de González y dijo que en los últimos años "la Iglesia, sin darse cuenta, está entrando al trapo" en el actual clima de crispación, "y eso no es bueno".
"Se han de buscar los medios para que la Iglesia vuelva a ser lo que debe, porque no debe mezclarse en política. Tiene una misión de orientación, de ser un poco conciencia crítica de la sociedad, pero no con imposiciones, sino con sugerencias", manifestó Tarancón en la Universidd de Verano de El Escorial.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1991
JRN