EL EPISCOPADO PIDE QUE SE DEPUREN Y SANCIONEN TODAS LAS RESPONSABILIDADES EN LOS CASOS DE CORRUPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidene de la Conferencia Episcopal Española, Elías Yanes, leyó hoy, en nombre de la 61 Asamblea Plenaria un comunicado en el que pide que se depuren y sancionen "todas las responsabilidades" de los casos de corrupción.
El comunicado, que informa sobre lo debatido por los obispos españoles a lo largo de toda la semana en la Asamblea Plenaria, se refiere a la "semana tensa y agitada en la opinión pública del país, por el descumbrimiento de casos de corrupción especialmente señalados".
Y añade: "todo lo ue sea esclarecimiento total, acciones legales justas y ejemplares, saneamiento moral de las instituciones públicas y de las conductas personas, tiene el respaldo sin reservas del Episcopado español".
"Con serenidad, con respeto y sin ensañamiento", prosigue, "pedimos que se depuren y sancionen todas las responsabilidades, sin limitar a esto las exigencias de una renovación moral que nos compromete a todos".
El Episcopado, tras referirse con preocupación a la situación económica y social, recuerd que tras ésta "anida una crisis moral de valores, creencias y conductas, causante en buena parte de la primera".
"A ella se añaden los graves problemas producidos por los más tres millones de parados, que suponen una grave herida para nuestra sociedad y una situación angustiosa para las familias afectadas. Nos urge, pues, a todos una profunda regeneración espiritual", subrayan.
Por otro lado, el comunicado informa del plan de acción Pastoral de la Conferencia Episcopal para 1994-97, que propone suscitar en el seno de la Iglesia y de la sociedad española un despertar religioso y moral".
Igualmente, condena el atentado de ETA producido en Bilbao, alaba la labor misionera de las monjas de Ruanda e informa de la presencia en España de representantes de la Iglesia en Croacia y Bosnia.
Sin olvidarse de la preocupación de la Iglesia por "los inadmisibles modelos matrimoniales propuestos por el Parlamento Europeo y las amenazas contra la vida en el documento que se proyecta presentar a la Confeencia Internacional sobre Población y Desarrollo, que se celebrará en El Cairo".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1994
L