EL EPISCOPADO ESTUDIA PR QUE LOS CONTRIBUYENTES DEJAN EN BLANCO LA CASILLA DE ASIGNACION TRIBUTARIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Episcopal Española está estudiando por qué los contribuyentes dejan en blanco, en los impresos del IRPF, la casilla de asignación tributaria del 0,5 por ciento destinado al sostenimiento de la Iglesia católica o a otros fines sociales, según manifestó a Servimedia el vicesecretario para asuntos económicos del Episcopado, Bernardo Herráez Rubio.

Los contribuyentes pueden elegir,al hacer la declaración de la renta, entre destinar el 0,5 por ciento a otros fines de interés social (fondos que son distribuidos por el Estado) o al sostenimiento de la Iglesia católica. En caso de que no señalen ninguna de los dos opciones, el porcentaje se destina automáticamente a "otros fines".

En la declaración de 1990, correspondiente al año fiscal de 1989, hubo un 33 por ciento de contribuyentes (3.317.366 declaraciones) que no hicieron constar el destino de su asignación tributaria, por lo qe el Gobierno recaudó el 27,9 por ciento (2.746.424 declaraciones) a su favor. Por su parte, la Iglesia consiguió el 38,2 por ciento (3.760.338 declaraciones).

Según manifestó Herráez, resulta muy difícil interpretar la actitud de los contribuyentes que no señalan la cruz en ninguna de las dos casillas, por lo que la Conferencia Episcopal tiene en proyecto un estudio para analizar este comportamiento, con vistas a realizar una campaña para convencer a los contribuyentes.

"Hay que convencerles par que pongan la cruz a favor de la Iglesia", indicó, "que no la dejen en blanco y que se responsabilicen con la Iglesia, a la que probablemente pertenecen".

En este interés del Episcopado por aumentar el número de contribuyentes también participa el Gobierno, puesto que cuanto más recaude la Iglesia por el IRPF y antes pueda autofinanciarse, menos dinero de los Presupuestos Generales del Estado se le concederá para completar su financiación.

Además, este año concluye el plazo establecido en la Leyde Presupuestos Generales del Estado de 1988, por lo que el Gobierno quedaría liberado de facilitar a la Iglesia una dotación económica directa, una vez implantada la fórmula de la asignación tributaria.

Sin embargo, de aplicarse lo establecido por ley es difícil que la Iglesia esté el próximo año en disposición de autofinanciarse con el IRPF, por lo que ha solicitado al Estado que incremente el porcentaje.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1992
L