EPIDEMIOLOGÍA ESTUDIA LA INCIDENCIA DEL NEUMOCOCO EN ESPAÑA PARA QUE LA ADMINISTRACIÓN DECIDA SI FINANCIA LA VACUNA

-En Madrid, algunos padres están vacunado a sus hijos frente al nemococo por su cuenta o con la recomendación del pediatra de sus hijos

MADRID
SERVIMEDIA

La mayor parte de las comunidades autónomas está colaborando en un estudio coordinado por el Centro Nacional de Epidemología para conocer con detalle la incidencia del neumococo en la población española y poder decidir sobre la conveniencia o no de incluir la vacuna contra este microorganismo (Prevenar) en el calendario vacunal infantil, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Muchos padres están comprando el producto en las farmacias, por iniciativa propia o por la recomendación del pediatra de sus hijos, aunque el criterio médico sobre el tema no es l mismo en las distintas áreas de salud madrileñas.

La Dirección General de Salud Pública insistió en que antes de tomar la decisión de incorporar una nueva vacuna hay que estudiar la "carga de enfermedad que se produce por un determinado microorganismo" en el país.

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, ha definido los pasos que han de seguirse para evaluar la pertinencia de introducir una nueva inmunizació en los calendarios.

Entre los criterios que siguen las autoridades sanitarias el fundamental es el epidemiológico, y el estudio muy avanzado ya, permitirá obtener los datos que ayuden a tomar la decisión última de incluir o no esta vacuna.

Prevenar protege contra enfermedades como meningitis, bacteremia (bacterias en sangre) y neumonía bacteriana causadas por los serotipos 4, 6B, 9V, 14, 18C, 19F y 23F de "Streptococcus pneumoniae".

(SERVIMEDIA)
29 Feb 2004
4