EPERANZA AGUIRRE ASEGURA QUE EL RETIRO NUNCA HA ESTADO MEJOR CONSERVADO QUE EN LA ACTUALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, declaró hoy a Servimedia que la situación del parque del Retiro no es grave, sino que está mejor cuidado y conservado que nunca, saliendo así al paso de las últimas informaciones publicadas en diversos medios de comunicación.

"Curiosamente, cuando estamos tomando todas las medidas necesarias para garatizar la preservación de los jardines del Buen Retiro", afirmó, "parece que algunos quieren aprovechar esta circunstancia para criticar la gestión realizada en el parque".

La responsable del área de Medio Ambiente insistió en que cualquiera puede ir al Retiro y observar que su estado de conservacion es "mejor que nunca".

Aseguró que su departamento actuó para garantizar la perfecta conservación del parque, desde el momento en que tuvo conocimiento de que a partir de las nueve y media de la mañanahabría problemas de abastecimiento de agua por parte del Canal de Isabel II.

Las medidas, continuó, consistieron en contratar, a instancia del Canal de Isabel II, un riego vespertino, puesto que el horario de los jardineros municipales coincide con la hora punta en la que los vecinos de los distritos colindantes hacen un mayor uso del agua, y a la compañía le es imposible efectuar el suministro con la suficiente presión.

Aguirre dijo que esta solución será transitoria hasta que entre en funcionamento, a finales de este mes, la automatización e informatización del riego, que permitirá regar de noche y utilizar el agua estríctamente necesaria en las horas valle.

LIBRO SOBRE EL RETIRO

La concejala hizo estas declaraciones al término de la presentación del libro "Los Jardines del Buen Retiro", que constituyó el último acto oficial de Agustín Rodríguez Sahagún como alcalde de Madrid.

Sahagún recordó durante la presentación que pasó una gran parte de su vida en el Retiro, pulmón de Madrid y orazón de los madrileños.

Explicó que, aunque el parque sufrío un grave período de deterioro, con "el gran arreglo inteligente" que el Area de Medio Ambiente está realizando, los madrileños van a recuperarlo.

Por otro lado, Sahagún afirmó, en una entrevista concedida a la Cadena Ser, que no se va decepcionado del ayuntamiento, sino con nostalgia, "porque me hubiera gustado ser alcalde en el 92 y en el 93, con todos los riesgos que eso supone", indicó.

Declaró que su partido no se lo había pusto fácil. "Si me hubiera presentado a la Alcaldía, seguro que hubiera salido alcalde, pero asumí mi compromiso con mi mujer, realizado en el despacho de Suárez", añadió.

Sobre sus proyectos futuros anunció que se dedicará fundamentalmente a la familia y a leer. "España necesita ideólogos, gente capaz de generar ilusiones para los jóvenes, y eso es lo que pienso escribir y pintar", explicó.

Por último, respecto a su estado de salud, aseguró, en tono irónico, que "las apuestas" están en si se moriá de cáncer o del corazón o de un accidente. "Pensando en mi candidatura, hice un régimen de adelgazamiento, creo exagerado, y es cierto que me he quedado un poco desmejorado", reconoció Sahagún.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1991
S