EPA. UGT-MADRID DENUNCIA LA FUERTE DISCRIMINACION LABORAL QUE SUFREN LAS MUJERES EN LA REGION

MADRID
SERVIMEDIA

UGT-Madrid denunció hoy, tras conocer los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, la fuerte discriminación laboral que sufren las mujeres en la Comunidad de Madrid, y exigió medidas urgentes para frenar esta situación.

Según UGT-Madrid, la disminución del paro registrada en el segundo trimesre en Madrid se concentró sobre todo entre los hombres (77,2%) y en mucha menor medida entre las mujeres (22,7%). Del total de parados de la región (287.500), el 58% corresponde a las mujeres (166.900) y el 41,9% a los hombres (120.600).

Entre las medidas para frenar la discriminación laboral que sufren las mujeres madrileñas, UGT propone la reducción del tiempo de trabajo, un programa público de ayudas para la crianza de los hijos y el cuidado de las personas mayores y el establecimiento de mecanismo administrativos que garanticen la no discriminación.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1999
NLV