EPA. UGT DICE QUE EL PARO CONTINUA SIENDO EL "PROBLEMA CENTRAL" DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA Y QUE LOS DATOS NO INVITAN AL OPTIMISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT afirmó hoy que los datos que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año "no invitan al optimismo" y confirman que "la falta de empleo es el problema central de la economía española".
En un comunicado, GT apuntó que la disminución del número de parados en casi 100.000 personas tiene carácter estacional, ya que "hay 60.000 parados más que hace un año y España sigue siendo el país de la Unión Europea con la tasa de paro más alta", con un 11,1%, dos puntos por encima de la media europea.
Además, el sindicato que dirige Cándido Méndez criticó el alto grado de temporalidad en los contratos laborales durante el último periodo analizado, que a pesar de que se reduce en seis décimas respecto al mismo period en 2002, se sitúa en el 30,6%, más del doble de la media europea.
Para UGT, es preciso que el Gobierno realice una fuerte apuesta por el empleo en los Presupuestos Generales de 2004. "Por ello, debe aumentar la inversión en formación y tecnología, así como dotar de más recursos la creación y la mejora de la calidad en el empleo, especialmente a mujeres y jóvenes", concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2003
D