EPA. UGT DENUNCIA EL "FRACASO" DE LA POLITICA DEL GOBIERNO Y PIDE UNOS PRESUPUESTOS QUE FRENEN LA CAIDA DE LA CREACION DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT cree que los datos de la EPA del segundo trimestre del año constituyen "otra manifestación del fracaso de la política del Gobierno", por lo que destacó la necesidad de que los Presupuestos Generales del Estado de 203 apoyen la reactivación económica para evitar que siga descendiendo la creación de empleo.
La central que lidera Cándido Méndez valora en un comunicado el descenso del paro en el segundo trimestre del año, pero destaca que en ese período había casi 200.000 parados más que un año antes. Además, a su juicio, el aumento del empleo entre abril y junio obedece al aspecto estacional y a los cambios metodológicos introducidos en la EPA.
Para UGT, la política del Gobierno en materia de empleo es un "fraaso", ya que no se reduce la temporalidad, hay más rotación en el empleo y se encadenan contratos temporales. Por ello, exigió al Ejecutivo que modifique su política y recupere el diálogo social con el fin de crear empleo y mejorar su calidad.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2002
NLV